Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
El ingreso promedio de los argentinos fue de $701.865 en el cuarto trimestre del año 2024, de acuerdo con los principales resultados de la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los resultados correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que la suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $13.182.169 millones, lo que significó un incremento de 185,6% en relación con igual trimestre de 2023. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.783.755 personas, alcanzó los $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000. El 62,6% de la población total (18.652.800 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $701.865. Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $243.074; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $663.190 y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $1.696.916. Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $821.496, mientras que el de las mujeres fue de $586.445. Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $707.671 y un ingreso mediano de $580.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas. El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, fue de $233.134. El ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 a 8) fue de $704.059, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 fue de $1.665.421.
El Ministro de Economía de la Nación informó que se eliminarán regímenes informativos y habrá un nuevo esquema simplificado de Ganancias.
Acumulan una pérdida del 9% real en la era de Javier Milei.
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.