Acumulan una pérdida del 9% real en la era de Javier Milei.
Los salarios registrados subieron 2,5% en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y perdió frente a la inflación de ese mes que se ubicó en el 3,7%. El crecimiento se debe a subas del 2,2% en el sector privado registrado y 3,3% del público. En lo que va del gobierno de Javier Milei acumulan una caída de 9% real, de acuerdo con los cálculos de Ámbito. El índice de salarios registrados acumula una suba de 7,6% respecto de diciembre previo, mientras que lo que va del año el índice de precios al consumidor (IPC) acumula un 8,6%. En ese período, la pérdida de poder adquisitivo fue de 1%.
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Un estudio regional detalla el impacto de la inflación y los altos impuestos en el costo de la canasta básica.
La mayor productora de papel se suma a una lista que incluye a gigantes del agro y de la energía. Las causas y los próximos pasos de las empresas afectadas.