Luego de una reciente baja del 4% promedio en los precios de los combustibles a comienzos de mayo, YPF aplicó este martes un leve incremento en sus tarifas en todo el país. La suba, que oscila entre el 0,2% y el 0,46%, responde a un ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, publicado ayer en el Boletín Oficial. El impacto de esta medida se tradujo en un alza de 0,22% en la nafta súper, 0,19% en la nafta premium, 0,46% en el gasoil y 0,40% en el diésel. Según fuentes oficiales, la actualización representa entre $2 y $3 por litro en promedio. Desde la compañía explicaron que la suba se aplicó de manera proporcional al incremento de los biocombustibles, en línea con la normativa vigente. Así, las naftas aumentaron 0,24% y el gasoil 0,46% en todo el país. Este leve ajuste se da en un contexto de alta sensibilidad en los precios de los combustibles, con el Gobierno buscando equilibrar el impacto en el consumidor y las necesidades del sector energético.
Acumulan una pérdida del 9% real en la era de Javier Milei.
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Un estudio regional detalla el impacto de la inflación y los altos impuestos en el costo de la canasta básica.
La mayor productora de papel se suma a una lista que incluye a gigantes del agro y de la energía. Las causas y los próximos pasos de las empresas afectadas.