El gremio tomó la decisión tras el fracaso de la paritaria. Reclaman un salario de $1.700.000 y rechazaron la última oferta de las empresas.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó un paro de colectivos de 24 horas en todo el país para este martes 6 de mayo. La medida comenzará a la medianoche y afectará a más de 300 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del interior, tras el fracaso de la negociación salarial con las cámaras empresarias del transporte. El conflicto escaló luego de una reunión sin acuerdo en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde las partes no lograron acercar posiciones. “La negociación está caída. No hay forma de acordar”, afirmaron desde el sector empresario al cierre del encuentro, que fue encabezado por el secretario Julio Cordero. El comunicado difundido la semana pasada por el gremio refiere que “los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento numerativo del 6% a pagarse a partir del mes de junio”. “Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Es una falta de respeto”, indicaron desde el gremio que conduce Roberto Fernández. De no mediar una nueva convocatoria oficial con una propuesta superadora, el paro se mantendrá durante toda la jornada del martes. La medida se suma a una serie de tensiones gremiales en distintos sectores frente a la pérdida del poder adquisitivo. ¿Qué pasará en Santa Fe? Santa Fe está "a la espera de que nos dicten la conciliación obligatoria", dijo el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes, faltaba la reunión con los docentes
El ministro de la Producción, Gustavo Puccini respondió al comunicado emitido por FECECO sobre los aumentos en la factura de luz de comerciantes.
El organismo nacional extendió hasta diciembre las tareas de reparación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional 11, entre Gobernador Crespo y Avellaneda, con obras clave en Reconquista.
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos de un cráneo de mastodonte hallado en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario).
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.