El ministro de la Producción, Gustavo Puccini respondió al comunicado emitido por FECECO sobre los aumentos en la factura de luz de comerciantes.
Comerciantes de Santa Fe denuncian aumentos del 300% o más en la factura de la luz, y aseguran "que no es claro" el registro de la EPE. En este sentido, FECECO aseguró que las facturas del servicio de energía eléctrico son impagables. En un comunicado, la Federación que agrupa a las Cámaras de Comercio, advierten que las boletas “llegaron con aumentos interanuales que superan largamente la inflación en similar período”. Además, en el documento, los comerciantes reconocen que es necesario “sanear” las finanzas de la EPE pero no están de acuerdo con que “la medida se transforme en una pesada carga para los usuarios”. En este sentido, el ministro de la Producción Gustavo Puccini, sostuvo que las facturas que están llegando son las de los meses de verano con mayores consumos. Además, reiteró las acciones que se concretaron para ordenar la empresa y dijo que los aumentos “son los más justos posibles”: "Los aumentos tratamos de que sean los más justos posibles. Antes las tarifas de la EPE, generalmente estaban subsidiadas o hasta pisadas, y eso afectó mucho a la empresa que la encontramos con un déficit de 40 mil millones de pesos". Fuente: LT10
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes, faltaba la reunión con los docentes
El organismo nacional extendió hasta diciembre las tareas de reparación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional 11, entre Gobernador Crespo y Avellaneda, con obras clave en Reconquista.
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos de un cráneo de mastodonte hallado en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario).
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.