PROVINCIALES: La Provincia ofreció 8Þaumento a los estatales, con un mínimo garantizado de 75 mil pesos

07/05/2025
Imagen Noticia

La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes, faltaba la reunión con los docentes

El acuerdo está a un paso. Las conducciones provinciales de los gremios ATE y UPCN se mostraron conformes con la propuesta de aumento para los trabajadores de la administración central que formuló este miércoles a la mañana, en reunión paritaria, el gobierno de Maximiliano Pullaro: un 8 por ciento en total para el segundo trimestre del año, con un mínimo garantizado de 75 mil pesos para las categorías más bajas y una compensación para los que tienen sueldos más altos cuyos salarios crecieron menos que la inflación en el primer trimestre.


El aumento propuesto se escalona de la siguiente manera: 3 por ciento en abril, 2,6 en mayo y 2,4 en junio. En otra reunión, prevista para las 13, iban a realizar una oferta, que se estima será similar, a los gremios docentes.


Si bien UPCN y ATE someterán a la opinión de las bases la oferta, la misma fue recibida con beneplácito por los dirigentes que participaron de la reunión, que duró más de dos horas.


“Es lo que pudimos lograr después de varias semanas de negociación. Provincia se está desmarcando de la pauta de Nación que no autorizó aumentos de más de 1%", celebró el titular de UPCN, Jorge Molina. 


Por su parte, Marcelo Delfor, representante de ATE destacó que en reuniones técnicas se abordará como "prioridad" el reclamo de categorías intermedias, 4 y 5, que reclamaban equiparación salarial, junto a situaciones como la de asistentes escolares y enfermeras. 


Los gremialistas consideraron importante que se haya establecido un mínimo garantizado de 75 mil pesos para los que menos ganan, como así también la compensación para los sueldos mayores cuya suba quedó por debajo de la inflación en el primer trimestre. 


Justamente los pisos garantizados, dijeron, es lo que hizo que el 70 por ciento de los trabajadores no haya perdido frente a la inflación, a pesar de que la suba salarial en el primer trimestre fue del 5 por ciento y la del índice de precios del 9,5.


En la previa de la reunión hubo frente a la Casa Gris una protesta de ATE Rosario, que está enfrentada con la conducción provincial del gremio y reclamaba mayor durezaen la negociación con los funcionarios.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Provincia habla de "aumentos justos" en las facturas de luz de comercios

Imagen Noticia

El ministro de la Producción, Gustavo Puccini respondió al comunicado emitido por FECECO sobre los aumentos en la factura de luz de comerciantes.

Leer Más


Vialidad anunció que trabajará todo el año en la RN 11

Imagen Noticia

El organismo nacional extendió hasta diciembre las tareas de reparación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional 11, entre Gobernador Crespo y Avellaneda, con obras clave en Reconquista.

Leer Más


Provincia realizó un importante rescate paleontológico en el arroyo Pavón.

Imagen Noticia

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos de un cráneo de mastodonte hallado en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario).

Leer Más


Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia

Imagen Noticia

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Leer Más