Judiciales: Un pescador no podrá participar en el torneo de pesca del surubí por deuda alimentaria

30/04/2025 | 1613 visitas
Imagen Noticia


Un pescador ha sido prohibido de participar en el torneo de pesca del surubí que se celebra este fin de semana en Goya, en el marco de la Fiesta Nacional del Surubí, debido a una deuda alimentaria con su hija. Esta medida, tomada por el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 2 de Goya, se suma a la prohibición de ingresar al predio del evento y la suspensión de su carnet de timonel. La resolución fue emitida el pasado mes de abril por la jueza María Gabriela Dadone.


ORDEN JUDICIAL

La decisión judicial, cuya resolución se conoce con el número 1745, establece que el pescador, identificado como deudor alimentario, no podrá acceder al torneo ni a los espacios de pesca y navegación del evento. La medida tiene carácter preventivo y está vinculada a la obligación del deudor de cumplir con el pago de la cuota alimentaria para su hija, un derecho que ha sido desconocido hasta el momento.


INCLUSIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE BUQUES

Además de la prohibición para participar del concurso, la resolución judicial ha dispuesto que el nombre del pescador sea registrado en el Sistema Integrado de Buques de la Prefectura Naval Goya. De igual manera, se ha suspendido su carnet de timonel, lo que le impide ejercer actividades de navegación bajo su nombre en el ámbito local.


LA REACCIÓN DE LOS ORGANIZADORES

El hecho ha generado una gran repercusión en los organizadores del evento, quienes subrayan que la Fiesta Nacional del Surubí no solo tiene un valor turístico y cultural, sino que también promueve el respeto a las leyes y la equidad en la comunidad. Aseguran que la medida tomada por el juzgado es un ejemplo de que la justicia está comprometida con la protección de los derechos de los niños y adolescentes.


IMPACTO EN LA COMUNIDAD

Esta decisión también ha puesto en evidencia la importancia de las responsabilidades familiares, al poner de manifiesto que el incumplimiento de las obligaciones alimentarias no solo tiene consecuencias legales, sino que también impacta en la vida de los involucrados en eventos de gran visibilidad como la Fiesta Nacional del Surubí.


APOYO A LA FAMILIA Y LA JUSTICIA

Por su parte, las autoridades locales han expresado su respaldo a la decisión judicial, destacando que el bienestar de los niños y adolescentes debe ser una prioridad en cualquier circunstancia. Además, reiteraron que el evento continuará con normalidad, con una gran cantidad de inscriptos que participarán en el concurso de pesca, sin la participación del deudor alimentario.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El novelón de Vicentin

Imagen Noticia

Nueva intervención judicial, sueldos en cuotas y una planta a oscuras

Leer Más


Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos

Imagen Noticia

La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.

Leer Más



La Justicia intervino Vicentin y desplazó a su directorio por 120 días

Imagen Noticia

El juez del concurso de acreedores advirtió un “escenario de parálisis societaria” y designó interventores judiciales ante el riesgo de quiebra.

Leer Más