Cada entidad define sus propios límites de retiro. Los consejos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para usar el cajero automático de manera segura.
Los pagos a través de los distintos medios electrónicos son utilizados cada vez más, sin embargo todavía son muchos los argentinos que tienen predilección por el uso del efectivo. En este sentido, los cajeros automáticos suelen ser el medio más utilizado para conseguirlo, y recientemente los bancos anunciaron un aumento significativo en los límites de extracción diarios. Cada entidad define sus propios límites de retiro y lo hace considerando factores como el tipo de cuenta, la relación del cliente con el banco y su capacidad financiera. Aunque el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece lineamientos generales, los usuarios deben consultar directamente con su banco para conocer los montos específicos y evitar inconvenientes. El objetivo de esta medida es optimizar la disponibilidad de efectivo y asegurar un acceso equilibrado sin afectar la operatividad de los cajeros ni poner en riesgo los fondos de los clientes. Cada banco define sus propios límites de retiro de efectivo, considerando el perfil de cada cliente. ¿Puedo aumentar mi límite de extracción? En algunos bancos se puede modificar el tope de retiro en efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos. El trámite puede ser realizado por home banking. Se debe ingresar a la cuenta desde la página web o la aplicación del banco. Luego se debe hacer clic en "Tarjeta", elegir "Más opciones" y luego seleccionar "Modificar límite". Banco por banco, cuánto dinero se puede extraer por día Los límites de retiro de efectivo en cajeros automáticos por día van de los $150.000 a los $500.000, y varían dentro de la misma entidad, según la categoría de los clientes. Fuente: LT10-Agencias
Entran en vigencia nuevas tarifas de servicios, colectivos y subtes, entre otros.
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei
La decisión responde a la caída del precio internacional del crudo. Estacioneros advierten que el recorte impactará en sus ingresos.
Es en comparación con las boletas del mismo período de 2024 y los propietarios de los locales piden al Centro Comercial que intervenga y haga reclamo a los autoridades.
Sindicatos y empresarios no lograron consensuar un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que el Gobierno de Javier Milei tendrá que definirlo por decreto.