Economía: Los aumentos que se vienen en mayo: luz, alquileres, gas y agua

02/05/2025
Imagen Noticia

Entran en vigencia nuevas tarifas de servicios, colectivos y subtes, entre otros.



Con el inicio de mayo, una serie de aumentos vinculados a las tarifas de servicios públicos, alquileres y prestaciones de medicina prepaga volverán a presionar el bolsillo, en un escenario de aceleración de la inflación en los últimos meses. A continuación, algunas de las subas previstas para el quinto mes del año:


Alquileres


En mayo de este año, los contratos firmados en el mismo mes de 2023 tendrán una suba de 95,24%, casi 21 puntos porcentuales menos que los registrados en abril (116,85%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que conforman el Índice de Contratos de Locación (ICL).


Por su parte, en aquellos contratos ajustados semestralmente en base al coeficiente Casa Propia, la actualización estará en torno al 56,7%. A su vez, para los contratos firmados con ajuste cada tres meses, el aumento será de 11,51%.


Prepagas


La semana pasada OSDE notificó a sus más de 2,3 millones de afiliados un incremento del 3,4%, cifra que supera a los ajustes anunciados por otras prepagas como Swiss Medical y Galeno, las que ya habían corregido sus subas tras una reunión con funcionarios nacionales. La falta de sincronización generó un fuerte malestar entre los usuarios, que expresaron su disconformidad en redes sociales.


Por eso, el viernes de la misma semana OSDE informó una reducción en el porcentaje de aumento para mayo: será del 2,6% para el plan 210 y del 2,9% para los planes 310 y 410. De esta manera, el ajuste promedio quedará en torno al 2,74%, en línea con las subas aplicadas por sus competidoras, que se ubican entre 2,4% y 2,7%.


Tarifas de luz, agua y gas


En el caso del agua, la empresa AySA anunció que la actualización será de 1%. “A partir del mes de mayo 2025, el incremento en la factura será del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasará de 1.583,7404 a 1.599,5778”, se informó desde la empresa estatal. Así, una tarifa media para el sector alto pasará a ser de $27.344; para el sector medio, de $24.832; y para el bajo, de $19.954.


También las tarifas de gas y electricidad tendrán una suba. En ambos casos, los incrementos serán de entre el 2,5% y 3%.


Fuente: LT10-Agencias




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

PAMI anunció una investigación interna que evidencia una disputa en la cúpula del Gobierno

Imagen Noticia

El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei

Leer Más


YPF baja un 4% el precio de los combustibles desde este jueves

Imagen Noticia

La decisión responde a la caída del precio internacional del crudo. Estacioneros advierten que el recorte impactará en sus ingresos.

Leer Más


Santa Fe: Comerciantes denuncian subas del 300% en la factura de luz

Imagen Noticia

Es en comparación con las boletas del mismo período de 2024 y los propietarios de los locales piden al Centro Comercial que intervenga y haga reclamo a los autoridades.

Leer Más


No hubo acuerdo y el Gobierno va a definir el Salario Mínimo, Vital y Móvil por DNU

Imagen Noticia

Sindicatos y empresarios no lograron consensuar un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que el Gobierno de Javier Milei tendrá que definirlo por decreto.

Leer Más


Cronograma de pago de sueldos de abril de empleados públicos de Santa Fe

Imagen Noticia

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.

Leer Más