Portada1
País : Día 512: La peruanización laboral argentina
08/05/2025 | 331 visitas
Imagen Noticia
Las consecuencias del modelo libertario pueden compararse con la situación de Perú, donde el empleo no registrado es del 71,2%, mientras que el formal representa el 28,8%. Cuánto puede resistir la economía argentina el crecimiento de la informalidad y la caída del consumo.

Pablo contó en una entrevista al diario Tiempo Argentina que dejó su trabajo en la construcción y ahora reparte para una app. En otro reportaje, en C5N, una persona que vende de manera ambulante hace más de 30 años en Once, dice que cada vez ve más personas haciendo lo mismo que él. En los subtes y trenes, pasan una persona atrás de otra vendiendo lapiceras, golosinas, cuadernos para colorear y hasta zapatillas de enchufe y otras herramientas.


Mientras tanto las noticias de despidos en el Estado, las suspensiones y despidos en las fábricas y el cierre de pymes son una constante. Analizaremos este fenómeno en esta columna de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).



Un joven repartidor, que está muy contento con su trabajo, fue entrevistado por la exlegisladora Ofelia Fernández en su documental “Cómo ganar plata” (2024). Ante la consulta sobre cuánto tiempo trabaja por día, el hombre contestó que pedalea entre 10 y 12 horas. “Con eso me alcanza, pero con 8 también me sirve. Si querés tener tus cosas, vas a trabajar la cantidad de horas necesarias. Si querés tener lo justo, vas a trabajar entre 4 y 8”. “Estamos siempre a una hora más de tener más plata”, observó Fernández.


Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú, en el periodo comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024, la tasa de empleo informal a nivel nacional fue del 71,2%, mientras que el empleo formal representó el 28,8% de la población económicamente activa ocupada. Por eso nos estamos preguntando si Argentina vive un proceso de “peruanización” laboral, con todo respeto por ese país.


En un informe de la consultora Empiria 417 se explica este proceso de “peruanización”, por decirlo de algún modo. El informe señala que el actual modelo de crecimiento libertario, basado en sectores como el agro, la minería y los hidrocarburos, enfrenta una seria limitación para generar empleo masivo y de calidad.


Aunque estos sectores alivian la restricción externa portando divisas, no son intensivos en mano de obra: en conjunto, el agro primario, la minería, el upstream petrolero y la pesca representan apenas el 7% del empleo privado asalariado, aunque quizás representen el 70% de las exportaciones.


En cambio, sectores intensivos en empleo como el comercio, la industria y la construcción —que juntos explican el grueso del trabajo formal— fueron los más castigados. Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 se perdieron 105.000 empleos asalariados privados, con caídas de 51.000 puestos en la construcción, 26.900 en la industria, y 33.000 adicionales en hoteles, transporte y servicios profesionales. En contraposición, solo se generaron 22.500 empleos en tres sectores: comercio (14.000), agro (7.700) y pesca (600).



Es decir, los ganadores del modelo Milei, que son estos sectores como la minería y los hidrocarburos, no generan el empleo suficiente. Por otro lado, los perdedores, como la construcción y el comercio, son los que más empleo generaban y hoy no lo están haciendo.


Por esta razón, el desempleo subió de 6,1% a 7,2% en el promedio anual en 2024, y de 5,7% a 6,4% en el último trimestre, comparado con el mismo período de 2023, mostrando un deterioro del mercado laboral.


Sin embargo, el ajuste principal no fue por cantidad de empleo, sino por su calidad: mientras se perdieron 235.000 empleos asalariados (190.000 formales), se generaron 381.000 puestos no asalariados, de los cuales 327.000 fueron trabajadores por cuenta propia. La presión laboral también se disparó: creció 1,3 puntos y alcanzó al 23% de la población activa, impulsada por 340.000 ocupados que declararon estar insatisfechos con su situación laboral, además de 180.000 nuevos desempleados.


Esto anticipa una recomposición progresiva del empleo: se crea trabajo, pero más precario, peor pago y con fuerte impacto en el consumo, especialmente en las provincias donde el empleo público —hoy en caída salarial— tiene mayor peso.


La recuperación de la masa salarial será, en consecuencia, más lenta que la del empleo porque el empleo no registrado y por cuenta propia tiene menos ingresos que el empleo formal en general. Además, ese tipo de empleo no tiene cobertura por enfermedad, vacaciones, aguinaldo ni obra social. El cambio de empleo formal a informal implica una precarización de la condición laboral.


¿Qué cambios trae esta nueva configuración de la clase trabajadora? ¿Qué novedades políticas trae el hecho de que los obreros del siglo XXI sean cuentapropistas y no estén sindicalizados? ¿Cómo piensan estos trabajadores y a quienes prefieren votar?


Vamos a analizar el siguiente testimonio que es muy interesante. Durante el 2023, el gobernador bonaerense Axel Kicillof quiso impulsar una ley para regularizar las apps de reparto y sindicalizarlas. El resultado fue una manifestación en contra de esto. "No queremos sindicatos, somos independientes”, reclamaron los repartidores. Uno de ellos, que trabajaba para la aplicación Rappi, sostuvo: “Hace cuatro años que trabajo. Nos preocupa que se quiera sindicalizar el sector porque así estamos bien”.


Por otro lado, está lo que sectores como el Frente Patria Grande de Juan Grabois denominó Economía Popular. Esto es la economía informal de cartoneros, vendedores ambulantes y otras de estas labores integradas a programas sociales estatales. “Planteamos una economía plural con tres sectores: un sector privado, uno público —que tiene que centrarse en la educación, salud seguridad y ciencia— y uno comunitario. El sector comunitario debe tener un ingreso garantizado”, explicó el referente.


Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con Grabois, pero evidentemente hay que tener alguna respuesta a este nuevo fenómeno. El éxito de personas como Grabois es que su tarea de representación deje de ser necesaria porque todos estén incluido en el sector laboral formal.


Desde el ángulo político, parece haber una diferencia entre quienes son repartidores y choferes de app y entre los trabajadores de la economía popular como cartoneros o vendedores ambulantes. En el primer caso, los trabajadores parecen valorar la idea de ser su propio jefe y percibir más ingreso a medida que se produzcan más. Esto, de alguna manera, los acerca a los valores libertarios. En el otro caso, el trabajo de los movimientos sociales y dirigentes como Grabois, parece haber poner algunos matices en este sentido. De hecho, hay dirigentes como Natalia Zaracho, hoy diputada nacional, que vienen de esta experiencia de la economía popular.


Por otro lado, cabe preguntarse cuánto puede resistir la economía argentina el crecimiento del sector informal si cada vez hay menos trabajadores formales y cada vez cae más el consumo. Es decir, ¿habrá suficientes personas que pidan hamburguesas a las apps de reparto para sostener el crecimiento de los repartidores? O, si las personas ganan cada vez menos y cada vez hay más vendedores ambulantes. ¿podrá haber mercado para todos?


En abril de este año, un joven repartidor se manifestó al respecto de estas problemáticas y dijo: “Somos muchos y la demanda cada vez es menor. Pedaleo 350 kilómetros por día”. Una pregunta interesante es hasta qué edad se puede sostener pedalear de Buenos Aires a Mar del Plata, algo que no es sustentable físicamente con el paso de los años.






Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre país
Imagen Noticia
La historia de un hombre que mató a otro y lo encontraron trabajando como panadero en Corrientes
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cambio histórico en la industria láctea argentina: Arcor compró La Serenísima
Con el control completo, Arcor busca amplía su portafolio de marcas y fortalece su posición tanto en el mercado local como en los mercados de exportación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un sacerdote atropelló y mató a un joven de 18 años
La víctima trabajaba en una estación de servicio y se movilizaba en moto. Por el momento no se conocen las medidas tomadas en contra del cura, que fue acusado de "Homicidio culposo".
» Leer más...
Imagen Noticia
Una madre intentó asesinar a su hija de dos años: la tiró a la ruta cuando pasaba un camión
Ocurrió ayer sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Argentina, los niños argentinos acceden al primer celular antes de los 10 años
Un estudio realizado por Unicef y Unesco con chicos de entre 9 y 17 años de todo el país mostró los rasgos de una generación hiperconectada. El 46% reconoció que el tiempo frente a las pantallas le genera problemas, como menor rendimiento escolar
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/.
Enviar mensaje
Romina romero :
Hola estoy buscando el paradero d Pedro Celestino romero DNI.7.624.745 persona mayor unos 70 años quien pueda brindar información muchas gracias dejo número 15544181 muchas gracias
Javier González:
Qué buen portal de noticias; por aquí me entero de todo lo que pasa en mi querida provincia del Chaco. Felicitaciones a este medio chaqueño por el trabajo que realizan. Saludos desde Chubut!!!!
Oscar.:
Felicito a Villa Ocampo por el buen trato hacia los jóvenes de la comunidad El Buen Samaritano ߑͰߑϰߑϰߑ
Ruben Lafuente:
Quisiera saber como me comunico con uds para recabar datos de la Forestal, soy nieto de Teofilo Lafuente delegado de la empresa, mi correo es [email protected], desde ya sumamente agradecido
ingenio las toscas:
Maria Isabel arroyo se llama la jueza q esta trabando el pago del ingenio las toscas,nosotros firmamos todo dijeron en 15 dias y ya paso dos meses y no hay respuestas,hacemos la gauchada raul de preguntarle por no nos paga,desde ya gracias raul
Segovia Carolina:
Estoy recibiendo yo junto a mis hijos violencia consecutivamente no se como salir de esto mi hijo está pidiendo ayuda a otros ,mi hijo sale a vender para comer si el padrastro se enoja nos pega
Villa Ocampo.:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.villaocamposf.com.ar/. Enviar mens
zorro :
siempre sera zorro aunque lo vistan de yaguá.
Eduardo Benitez:
Quiero saludar a todos los Ocampense!!! D parte uno d ellos,naci y m crie en mi querido Villa Ocampo. X cuestion d trabajo tuve q migrar a otros destino. Les deceos a todos un muy feliz 2018!! Les dejo mi saludos a mis padres y hermanos,viven en mi Villa Ocampo. !!
antonio:
Feliz 2018 villa ocampo querido hace 37 años que estoy en buenos aires extraño mucho mi ciudad un saludo muy grande que tengan un buen año a todos los ocampenses que se le cumplan todos sus deseos humildemente. Quevedo
decker:
Coquí snaider deja el ingenio las toscas del fabro se queda con el ingenio
Rolando ferreyra:
Buenas noche le preguntó ya se cerró la inscripción tengo que esperar hasta el año que viene
Eduardo Benitez:
Ahora me pregunto,lo decomizan ls 16 surubies a esta persona y que hacen los pumas ??? Se lo comen ellos. Si esta persona lo hizo es para sobrevivir,a la falta de trabajo.
Esteban:
Cristian marega, tirame unos pesos pariente, estamos secos crocantes todos!!!!
Paula Ortalli:
Quiero agradecer inmensamente a Raul, y a todos los lectores por permitirme llegar a uds. En unos meses lanzo uno de mis libros a la venta, espero con cada uno de mis escritos llegar a uds con una perspectiva diferente de ver las cosas, y que en cada linea puedan hallar claridad donde no la vean. Abrazo enorme a todos.
sergio:
Y COMO MIERDA QUIEREN QUE FUNCIONE EL INGENIO ARNIO; LA PAPELERA Y LA ALCOHOLERA SI NO HAY MATERIA PRIMA Y ESA MATERIA PRIMA SALE DEL CAMPO, DE LOS AGRICULTORES, NO DA LA RENTABILIDAD DE LOS PRECIOS QUE PAGAN LA COSECHA DE CAÑA Y YA NADIE MAS SIEMBRA CAÑA Q DE ESA CAÑA FUNCIONABA LA ALCOHOLERA Y LA PAPELERA Y SI EL CAMPO NO BA PQ NO HAY AYUDA QUE TIENEN QUE RECLAMARLE AL INTENDENTE MANGAS DE INORANTES, VAYAN A LABURA Q ESO ES LO QUE SOBRA, SI NO HAY GANAS DE LABURA ENTONCES NO RECLAMEN COSAS INDEBIDAS Y A QUIEN NO TIENEN QUE PEDIRLE COMO AL INTENDENTE, YO CREO Y LO AFIRMO QUE VILLA OCAMPO COMENZO A FUNCIONAR CORRECTAMENTE CON LA INTENDENCIA DE ENRIQUE PADUAN.
Damian:
Para hablar de Corrientes hay que ser correntino. El político con mayor imagen positiva y lejos es Ricardo Colombi, casi 80% de imagen positiva. Su respuesta tendría que estar en el contexto tal cual fue. Todos pero todos estan buscando candidatos débiles como el caso de Ingrid para sacar votos a la alianza ECO para que de esa manera pueda llegar el ultra kirchnerista CAMAU el mismo que con Cristina hace ya casi 4 años prometió una autovia en la zona desde Riachuelo hasta entrada a Santa Ana. Alguien vio la autovia? NADIEEEE, muchachos no publiquen cualquier cosa sin saber.
Eduardo benitez :
Quisiera saber xq el gobernador!!! No interviene para que funcione el Querido Ingenio Arno!!! La Querida Papelera y la Alcoholera!!! Del cuall los habitantes necesitan de esa fuente de trabajo!!!! Sres. Se vota este año!!! Los inoperantes de politicoss que van hacer promesa como este presidente!! Prometio trabajo y es lo menos que hace , solo piensa en aplicar aumentos y sacarle la plata a los abuelos!!.Saludos a la Flia. Frsncisco Benitez y Maria E.Ordenes!!!!
Jprge:
Pregunto depaso que paso con la locomotora se está deteriorando en el lugar y más aun en manos de los vandalos
ADRIAN IULI:
MENOS MAL QUE MEFUI DE OCAMPO,,,TENGO A HELENA LA AMO
VICTOR:
COMO EXTRAÑO MI PUEBLO,,,ESTOY EN BS AS HACE 30 AÑOS,,,ESTE MEDIO ME ENCANTA..ME MANTIENE INFORMADO
juan:
a la virginia marega jaja linda hija te mandaste david
Luis Feresin:
Feliz Cumpleaños Villa Ocampo.
Esteban!!:
Saludos a la MAREGADAAA!!
VillaOcampoSF:
Hay una tendencia en todo el mundo de mostrar las cosas como son: de nada sirve esconder (como acostumbramos casi todos) la mugre debajo de la alfombra. El siniestro ocurrió y lo que verdaderamente debemos preguntarnos es: ¿Qúe hace un menor de edad con una moto de alta cilindrada? ¿Quién controla a la decena de jovenes -la mayoría menores de edad- que hacen habitualmente picadas en la Ruta 100-S (Ruta 11 - Villa Guillermina? ¿Asumimos como padres que NO se le debe comprar una moto a un menor? ¿Por qué andan a toda hora y por donde se les canta? Una foto no cambia nada; justamente la crudeza de la imagen muestra los resultados de dejar a menores que hagan lo que se les cante. Es duro, sí...pero esto ocurrió, no lo inventó el,periodismo....
Gabriela :
Que vayan presos y devuelvan todooo lo que robaron!!!!!!!!!
Lector:
Indignante lo que hicieron con la bandera de la ciudad, para eso que no organicen mas concursos.
Pedro:
Qué necesidad tiene Héctor de decir que fue cantante de no sé quién! ja ja! cualquiera...
Nanci:
Felicitaciones Raúl! Excelente tu página!
HECTOR:
Fui cantante de Los Rojos de Jorge Acosta y de los satelites del ritmo desde el Chubut por vuestro diario me informo de la región. Adelante,éxitos.-
VICTOR:
NACI EN OCAMPO Y HACE 35 AÑOS QUE VIVO EN BS AS,,,ESTE DIARIO ME MANTIENE INFORMADO CON LO QUE PASA ALLA, YA QUE ME QUEDO TIOS Y TIAS VIVIENDO EN OCAMPO,,FELICITACIONES
ana maria:
Muy buena la pagina excelente trabajo
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
Publicidades
clima en villa ocampo
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • COMPRA VENTA Y BUSCA DE EMPLEO VOSF
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación y Cultura
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • LOCALES
  • Mundo
  • País
  • Política
  • Policiales
  • PROVINCIALES
  • Recibimos y Publicamos
  • Salud
  • Sepelios
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: VillaOcampoSF :.

    Tel fijo: 03482468456
    Celular: 3482607365 (claro)
    Email: [email protected]

    Raúl Enrique Dubouloy

    Dr Ortiz N 759 (3580)

    Villa Ocampo - Provincia de Santa Fe
    Enlaces
    Mapa de villa ocampo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra