País : Alerta en hospitales de todo el país por el fentanilo contaminado

16/05/2025 | 925 visitas
Imagen Noticia

La ANMAT detectó irregularidades graves en medicamentos anestésicos producidos por un laboratorio bonaerense vinculado a un viejo escándalo en Rosario. Investigan el fallecimiento de pacientes en Rosario y La Plata.


Una alerta nacional sacude al sistema de salud argentino: hospitales de todo el país fueron notificados sobre la contaminación de un lote de fentanilo, un potente anestésico utilizado en pacientes críticos, elaborado por el laboratorio HLB Pharma, cuya sede en Ramallo fue clausurada por la ANMAT tras la detección de serias irregularidades.


El producto, elaborado por la empresa a nombre de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, ya está vinculado a varias muertes bajo investigación. La más reciente, la de un paciente del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de Rosario, donde la Justicia analiza si la sustancia administrada estaba contaminada.


Un laboratorio con antecedentes oscuros

Los propietarios del laboratorio HLB Pharma no son desconocidos en Rosario. En 2016, una explosión en el laboratorio Apolo, ubicado en el barrio Tablada y entonces bajo su dirección, conmocionó a la ciudad en medio del escándalo nacional por la causa de la efedrina. Tras aquel episodio, Furfaro y Salinas trasladaron sus operaciones a Ramallo.


Ahora, nuevamente bajo el ojo de la Justicia, enfrentan una grave investigación sanitaria por la supuesta elaboración de medicamentos en condiciones irregulares que habrían causado la muerte de varios pacientes.


¿Qué ocurrió con el fentanilo?

El pasado 8 de mayo, la ANMAT emitió una alerta nacional luego de recibir un reporte desde una institución privada de la provincia de Buenos Aires que identificó un brote de bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti en pacientes que habían recibido Fentanilo HLB.


El hallazgo encendió las alarmas. La ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de ese fentanilo en todo el país. El lote más comprometido es el 31202, distribuido a numerosos hospitales públicos de diferentes provincias.


Casos bajo investigación

Hospital Italiano de La Plata: al menos nueve muertes están siendo investigadas tras la administración del fentanilo contaminado.

HECA de Rosario: se estudia la muerte de un paciente, mientras que la Municipalidad ordenó el retiro inmediato del lote sospechoso.

Provincia de Río Negro: se inició un operativo urgente de retiro del producto, ya que HLB Pharma era proveedor habitual del sistema de salud provincial.

Medicamentos en la mira

Junto al fentanilo, la ANMAT ordenó el retiro preventivo de otros productos del mismo laboratorio, entre ellos:


Agua destilada

Ciprofloxacina

Dexametasona

Diclofenac

Morfina

Omeprazol

Lidocaína

Solución fisiológica

Cloruro de potasio

Y más de una docena de insumos hospitalarios de uso común.

Riesgos y desafíos

El fentanilo se utiliza en cuadros críticos, como accidentes de tránsito, heridas de arma de fuego o situaciones que requieren intubación. Dado que se administra a pacientes con un estado de salud muy delicado, resulta difícil determinar si los fallecimientos fueron provocados por la condición previa o por la medicación contaminada.


No obstante, las investigaciones continúan y desde epidemiología nacional se espera el cruce de datos entre distribución, uso hospitalario y casos sospechosos para delimitar responsabilidades y evitar más consecuencias.


En desarrollo

El escándalo reaviva los fantasmas del pasado en el sistema farmacéutico argentino. Mientras tanto, hospitales de todo el país siguen revisando sus stocks, y las autoridades sanitarias trabajan a contrarreloj para esclarecer lo ocurrido y proteger a la población.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

En profundidad: ¿Qué cambiaría con la baja de la edad de imputabilidad en Argentina?

Imagen Noticia

El Congreso debate un proyecto que permitiría juzgar a adolescentes desde los 14 años. Cuáles son las modificaciones clave y qué dicen los organismos de derechos humanos.

Leer Más



Murió un padre y su hijito: una familia viajaba por la ruta, chocaron contra una camioneta

Imagen Noticia

Cerca de Villa La Angostura, se dio un trágico accidente de ruta entre dos vehículos que terminó con la vida de un padre y de su hijo menor.

Leer Más


Chaco: Confirman el procesamiento de 11 acusados por delitos de lesa humanidad

Imagen Noticia

Por hechos ocurridos de 1974 a 1979, en la Brigada de Investigaciones, la Alcaidía y la U7.

Leer Más


Venganza: mataron a un joven y luego lo castraron

Imagen Noticia

La investigación estuvo en manos de la Policía Bonaerense, pero fue derivada a la Policía Federal Argentina (PFA) debido a la complejidad del caso.

Leer Más