País : La historia de un hombre que mató a otro y lo encontraron trabajando como panadero en Corrientes

07/05/2025 | 526 visitas
Imagen Noticia

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero.

Héctor Marco Becherán, de 58 años, que estuvo más de 10 años prófugo de la Justicia por el homicidio de un hombre en el partido bonaerense de Merlo, y fue detenido por la Policía Federal Argentina en la localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes.


Por información sobre su paradero, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3.000.000 de pesos para quien aportara datos fehacientes sobre su ubicación.


Según precisaron desde la PFA, la investigación fue encabezada por personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Morón, perteneciente a la Superintendencia de Agencias Federales, que realizó las tareas correspondientes para rastrear a la pareja de prófugo, oriunda y residente de Esquina.


Localizada la mujer, los investigadores corroboraron que sus padres son dueños de una panadería en aquella ciudad correntina, donde el sospechoso trabajaba desde hace varios años.


Ante este escenario, se solicitó la colaboración a la DUOF de Goya, cuyos agentes realizaron tareas de inteligencia para localizar a Becherán, de quien no se sabía nada desde el 18 de marzo de 2015, cuando se formalizó su pedido de captura.


El procedimiento y la captura del panadero se llevó a cabo durante la mañana del viernes, luego de una solicitud emitida por el Juzgado de Garantías Nº 3 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del juez Gustavo Gabriel Robles. En el caso tmbién interviene el fiscal Matías Rapazzo, de la UFI N°7 de Morón.


A pesar de que la búsqueda llegó a su fin, las fuentes del caso consultadas por este medio indicaron que no hubo personas que reclamaran la recompensa que ofrecía la cartera conducida por la ministra Patricia Bullrich. Su captura fue cnsecuencia directa de la investigación de los agentes.


Becherán, imputado por el delito de homicidio simple, era buscado por el crimen de Enrique Ernesto Díaz, ocurrido el 4 de marzo de 2015, aproximadamente a las 14 y sobre la calle Zabaleta al 700°, en el barrio Los Aromos del partido de Merlo.


Allí, el acusado mantuvo una discusión con Díaz y luego, con el claro objetivo de asesinarlo, de acuerdo a las fuentes, lo apuñaló con un cuchillo de cocina de 1,5 centímetros en el tórax. La herida cortante le ocasionó la muerte casi en el acto.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Córdoba: salía humo de un departamento, llamaron a la policía y encontraron a un hombre calcinado

Imagen Noticia

La policía encontró a un hombre calcinado dentro de un departamento en la ciudad de Córdoba, y las autoridades investigan cómo se originó el incendio.

Leer Más


Murió una mujer en un bingo y el juego nunca se detuvo

Imagen Noticia

La víctima se descompensó dentro del salón de apuestas. Pese a la gravedad de la situación, el resto de los asistentes continuó jugando, lo que generó un fuerte repudio en redes.

Leer Más


Sáenz Peña bajo agua tras intensas lluvias: más de 250 milímetros en dos días

Imagen Noticia

(AGENCIA)- Sáenz Peña- Una torrencial lluvia que se inició en la noche del martes y se extendió hasta la madrugada de este miércoles dejó a gran parte de la ciudad de Sáenz Peña sumergida. Se registraron entre 120 y 130 milímetros de agua caída durante ese lapso, que sumados a los 140 milímetros del día anterior, superan los 250 milímetros en menos de 48 horas.

Leer Más


Día 512: La peruanización laboral argentina

Imagen Noticia

Las consecuencias del modelo libertario pueden compararse con la situación de Perú, donde el empleo no registrado es del 71,2%, mientras que el formal representa el 28,8%. Cuánto puede resistir la economía argentina el crecimiento de la informalidad y la caída del consumo.

Leer Más


Cambio histórico en la industria láctea argentina: Arcor compró La Serenísima

Imagen Noticia

Con el control completo, Arcor busca amplía su portafolio de marcas y fortalece su posición tanto en el mercado local como en los mercados de exportación.

Leer Más