Con el control completo, Arcor busca amplía su portafolio de marcas y fortalece su posición tanto en el mercado local como en los mercados de exportación.
El Grupo Arcor avanzó con la adquisición de la mayoría accionaria de Mastellone Hermanos, la empresa dueña de La Serenísima, al activar la opción de compra del 51% restante de las acciones. De esta manera, la alimenticia cordobesa logró el control total de una de las marcas líderes del rubro lácteo en la Argentina. La operación se concretó a través de Bagley Latinoamérica S.A., la sociedad controlada por Arcor y Danone, y fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Con esta jugada, el grupo liderado por Luis Pagani refuerza su estrategia de diversificación y crecimiento dentro del negocio de alimentos y bebidas. Hasta este lunes, Bagley ya era titular del 49% de Mastellone Hermanos. Si bien la operación contaba con respaldo contractual previo, generó malestar en el seno de la familia fundadora. Desde el entorno de los Mastellone manifestaron su disconformidad con el desenlace, aunque reconocieron que no contaban con herramientas legales para frenar la adquisición. El desembarco total de Arcor en La Serenísima se produce en un contexto de fuerte reconfiguración del negocio de consumo masivo en la Argentina, marcado por la necesidad de escala, eficiencia productiva y diversificación para enfrentar los desafíos económicos y de competencia. Arcor toma posesión de una marca histórica láctea con más de 100 años La Serenísima fue fundada en 1929 por Antonino Mastellone y Teresa Aiello, y bajo la conducción de Pascual Mastellone se consolidó como un ícono de la industria láctea nacional. Hoy, procesa 3,8 millones de litros de leche diarios, y cuenta con 6 plantas de clasificación, 9 de elaboración, 12 centros de distribución y 71.000 puntos de venta en todo el país. Entre sus productos se destacan la leche, dulce de leche, yogures, manteca, quesos, postres y una creciente línea de alimentos vegetales. Con esta integración, Arcor suma a su oferta una de las marcas de mayor reconocimiento y llegada al consumidor argentino.
La policía encontró a un hombre calcinado dentro de un departamento en la ciudad de Córdoba, y las autoridades investigan cómo se originó el incendio.
La víctima se descompensó dentro del salón de apuestas. Pese a la gravedad de la situación, el resto de los asistentes continuó jugando, lo que generó un fuerte repudio en redes.
(AGENCIA)- Sáenz Peña- Una torrencial lluvia que se inició en la noche del martes y se extendió hasta la madrugada de este miércoles dejó a gran parte de la ciudad de Sáenz Peña sumergida. Se registraron entre 120 y 130 milímetros de agua caída durante ese lapso, que sumados a los 140 milímetros del día anterior, superan los 250 milímetros en menos de 48 horas.
Las consecuencias del modelo libertario pueden compararse con la situación de Perú, donde el empleo no registrado es del 71,2%, mientras que el formal representa el 28,8%. Cuánto puede resistir la economía argentina el crecimiento de la informalidad y la caída del consumo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero.