Desde mayo, los haberes mínimos y máximos de jubilaciones y pensiones, así como las asignaciones familiares, tendrán un incremento del 3,73%, según lo dispuesto en el Boletín Oficial.
En la jornada de hoy, el Gobierno nacional oficializó el aumento del 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondiente al mes de mayo. La medida fue formalizada a través del Boletín Oficial.
La Resolución 211/2025 establece que el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de 296.481,74 pesos a partir de mayo, mientras que el haber máximo alcanzará los 1.995.041,47 pesos.
Por otro lado, se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que irán de 99.855 pesos a 3.245.240,49 pesos, respectivamente.
Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en 135.626,86 pesos, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en 237.185,39 pesos.
Las asignaciones familiares también tendrán un incremento del 3,73%, que alcanza a los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del SIPA, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de las asignaciones universales para protección social.
Sindicatos y empresarios no lograron consensuar un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que el Gobierno de Javier Milei tendrá que definirlo por decreto.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La decisión responde a la caída del precio internacional del crudo y forma parte de una política de adecuación a variables económicas. Es la segunda baja en menos de un año.