El video se viralizó de inmediato en redes sociales. De fondo se escucha una voz que dice no creer lo que está viendo. Las piedras cayeron en gran cantidad en la Cuna de la Bandera.
Las tormentas en el sur de la provincia de Santa Fe dieron qué hablar este viernes. Por la cantidad y severidad, el granizo que se registró en Rosario y localidades cercanas se robó todas las miradas. Con el correr de los minutos comenzaron a circular imágenes de alto impacto en las redes sociales. Que tampoco no tardaron en llegar a los medios tradicionales. Uno de los lugares afectados por la granizada fue el aeropuerto internacional "Islas Malvinas". Desde la aeroestación se informó que las condiciones climáticas eran adversas y podría haber demoras y cancelaciones. Al rato, un usuario de X (ex Twitter) compartió un impactante video: la pista toda cubierta de granizo. Un manto blanco, similar a nieve, prácticamente cubrió todo el lugar de operaciones de los aviones. "Nunca vi algo así. Casi nueve años", describe quien filmó la secuencia que en pocos minutos se hizo viral en Rosario, la provincia y a nivel nacional. Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del departamento Caseros sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario de caos y destrucción. En Funes, el intendente Roly Santacroce pidió a los habitantes que no salgan a la calle este viernes a la mañana tras una breve e intensa tormenta que devastó a la localidad, en el marco de un fuerte temporal que sacudió Rosario y la región.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
Luego de un relevamiento personal, el magistrado federal de Reconquista dio un plazo de 72 horas para que el organismo explique por qué no finalizó los trabajos ordenados judicialmente.
“No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad” aseguró el Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
El gremio tomó la decisión tras el fracaso de la paritaria. Reclaman un salario de $1.700.000 y rechazaron la última oferta de las empresas.