Las gemelas Alana y Leila llegaron a España junto a sus padres en 2020. El matrimonio había decidido dejar Mar del Plata con el objetivo de mejorar su calidad de vida y empezar de cero en Barcelona. Después de tres años viviendo allí, las niñas de 12 años tomaron la decisión de saltar desde el tercer piso del edificio en el que vivían junto a sus padres, con el objetivo de quitarse la vida para no tener que soportar más el bullying escolar.
Desgraciadamente, Alana falleció tras impactar contra el suelo y Leila se encuentra internada en terapia intensiva.
Las niñas cursaron la primaria en la escuela N°6 de la localidad balnearia, ubicada en la zona de la Plaza Mitre. Al llegar a Sallent, en Barcelona, iniciaron la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en el Instituto Público Llobregat.
Antes de saltar al vacío, las gemelas escribieron desgarradoras cartas que les habrían dejado a sus padres y que este jueves fueron difundidas por medios españoles. En las notas, las adolescentes les pedían perdón y les revelaban que sufrían por el constante asedio de sus compañeros de escuela, por su origen y por la identidad de género de una de ellas.
Esto lo confirmó la tía de las nenas, Magalí Modega, quien publicó un posteo en su cuenta personal de Facebook. “Las nenas sufrían de bullying en el colegio por su acento argentino y a una por su sexualidad”, aseguró.
Según reveló el diario El País, Alana contó en las cartas que se sentía incomprendida por su identidad de género y pedía ser llamada Iván. Por su parte, Leila relató que actuaba en solidaridad con su hermana.
Un corresponsal de Clarín habló con autoridades del departamento de Educación de la Generalitat, que depende del gobierno catalán y desmintieron que las chicas hayan sido víctimas de bullying por ser argentinas. Según el Ayuntamiento del pueblo, las niñas recibían asistencia psicológica en su colegio.
El alcalde del ayuntamiento de Sallent dijo que “no puede confirmar la hipótesis” de que haya existido acoso escolar. “Por la información que tenemos, esto (el acoso escolar) no se había detectado. Por lo tanto, no podemos decir que existiera”, expresó el alcalde Oriol Ribalta.
Las gemelas argentinas que cayeron de un edificio en Barcelona “sufrían bullying” escolar: “Se reían de ellas por su acento”
Asimismo, el jefe comunal destacó que Sallent “es un pueblo de acogida para todo el mundo que ha venido desde hace muchísimos años”. “No nos consta en ningún caso que hubiera rechazo de ningún tipo. En este caso, para ellas, el idioma no era un problema. Lo desmentimos”, sumó Ribalta al ser consultado sobre la exclusión a las niñas por ser argentinas.
Gustavo Lima dio detalles de las cartas que dejaron sus nietas Alana y Leila. El hombre habló con un medio argentino, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, antes de emprender viaje rumbo a España para reencontrarse con su familia.
“Ayer hablé con mi hijo y me contó que Leila tuvo una mejoría y que hoy van a tratar de despertarla para poder hacerle las curaciones, porque tiene la mandíbula quebrada”, declaró Lima en el inicio de la entrevista.
Sobre el conmocionante acto que llevaron a cabo sus nietas, el abuelo agregó: “Nadie imaginaba esto. Somos una familia muy cariñosa. Mi hijo no estaba empapado de que las hijas estaban sufriendo tanto”. Y completo: “Ellos están en shock. En su momento, se fueron por la inseguridad y para que las niñas tengan un mejor porvenir”.