Las criptomonedas son una forma de dolarizarse, es por ello
que desde ahora en Bullano podes vender un inmueble con opción de pago con
criptomonedas.
El portal inmobiliario Bullano lanzó una nueva
funcionalidad convirtiéndose en la primer Startup del sector inmobiliario en
agregar como opción de pago las criptomonedas. Luego de las modificaciones
correspondientes de la plataforma, finalmente ya está habilitada la nueva
funcionalidad.
Toda inmobiliaria o dueño directo que se registre en el
portal tiene la opción de vender un inmueble cotizado en pesos o dólares, pero
con opción de pago en criptomonedas como por ejemplo Bitcoins.
La consolidación de las criptomonedas en tiempo de pandemia,
llevó a que transacciones que tradicionalmente se concretaban en dólares sean
reemplazadas por dinero virtual y todo de manera legal. La venta de inmuebles
con criptomonedas es mucho más sencilla de lo que muchos imaginan.
¿Cómo se instrumenta
la compra de una casa en reemplazo de los dólares o pesos?
-Para la ley argentina, una compraventa es el intercambio
de un bien por dinero, como las criptomonedas son intangibles no puede
considerarse como tal. Por ello, el tipo
de operación es una cesión-permuta, el vendedor entrega un inmueble y recibe un
bien intangible como parte de pago, en este caso las criptomonedas.
-¿Cómo es el acto de
escrituración del inmueble con criptomonedas?
-La operación se hace en presencia del escribano que
verifique y constate que el comprador transfiera los Bitcoins de su billetera
virtual a la del comprador, en toda operación inmobiliaria se debe justificar
el origen de los fondos es por ello que los escribanos toman todas las medidas
para establecer que el dinero tiene un origen lícito ya que cuentan con
controles y prevenciones contra la evasión y el lavado de dinero. En la
escritura debe constar el origen de los fondos con los que se compraron los
Bitcoins y tienen la obligación de pedir la documentación que lo acredite.
¿Cuáles son las
ventajas de utilizar criptomonedas para la compraventa de propiedades?
-El sistema de blockchain que conforman el algoritmo de
Bitcoins es muy compleja y segura, evita falsificaciones y hackeos del sistema
gracias a su encriptación de datos. Las criptomonedas permiten acceder al
mercado del dólar sin trabas como venimos acostumbrados en el mercado local con
la compraventa de pesos/dólares. Es tan ágil que en cuestión de minutos el
dinero se acredita en la otra billetera virtual, evita el traslado físico de
cientos de miles de dólares para concretar la venta.
LAS CRIPTOMONEDAS Y GASTOS DE
TRASFERENCIA E IMPUESTOS
-Hay que estimar un valor del
inmueble equivalente en criptomonedas en pesos o en dólares a la cotización del
día de Banco Nación para cumplir con las obligaciones impositivas.
A nivel tributario, los impuestos a la Transferencia de
Inmuebles (ITI), Ganancias y sellos, es similar a una compraventa de inmueble
tradicional.
Los honorarios de escribanía como de la inmobiliaria pueden
pagarse también en criptomonedas, siempre que quede explícito entre las partes.
Los impuestos, como son fondos que pertenecen la AFIP deben
abonarse en moneda nacional.
Las criptomonedas ya están grabadas en Argentina, hay que
declarar en AFIP el precio de compra, no impacta bienes personales y al momento
de vender hay que pagar 15% de impuesto a la renta. En el caso de hacer una
transferencia a otra billetera virtual no se paga el impuesto a la renta.
VOLATILIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS
Hay criptomonedas que son volátiles, pueden subir o bajar
su cotización abruptamente, en ese caso es conveniente crear cláusulas
similares a la de los riesgos cambiarios ya que los títulos del inmueble suelen
tardar un mes.
Hay dos opciones viables:
• Acordar que el
comprador asuma el riesgo del agravamiento del tipo de cambio.
• Salvaguardar
que el comprador ya tiene en su poder los Bitcoins para hacer frente a la
obligación, lo que se denomina 'manifestación de solvencia'.
Por último, en el caso que no se pongan de acuerdo, hay en
el mercado virtual monedas estables que ofrecen una cotización fija y es
respaldada por un activo real como el dólar o el euro.
ACERCA DE BULLANO
Bullano es una Startup que nació en el 2018 en General
Deheza, provincia de Córdoba, actualmente se encuentra en pleno crecimiento con
más de 1900 propiedades publicadas entre Argentina, Uruguay y Brasil.
El portal inmobiliario pertenece al Fundador y CEO Gaspar
Bullano, en el 2018 concurso por el Premio Joven Emprendedor Cordobés en la
categoría “Desarrollo Tecnológico”.
Participó de un programa de innovación que organizó una
Aceleradora de Startups y un Banco Argentino que requería el desarrollo de una
Bolsa de Inmuebles, obteniendo el segundo lugar.
Fuente: https://www.bullano.com.ar
www.bullano.com.ar/blog/criptomonedas.html
Contacto: Gaspar
Bullano - Fundador & CEO
(0358)154 187 135 - [email protected]
www.bullano.com.ar