En efecto, la cantidad de
usuarios de Front que ha decidido invertir en Cedears se ha duplicado cada tres
meses. En ese sentido, hoy la plataforma cuenta con el triple de tenedores de Cedears
que en octubre de 2020.
Front ha comenzado a ofrecer
este instrumento de inversión a través de sus cuatro brokers un tiempo después
de que en agosto de 2020 se abrieran las puertas para que inversores minoristas
puedan comenzar a experimentar con ser tenedores de acciones de empresas que
cotizan en distintas Bolsas de Comercio del mundo.
Desde entonces, la
posibilidad de invertir en acciones de empresas que cotizan en bolsa se han
vuelto la opción más atractiva y el instrumento que ha experimentado el mayor
crecimiento de la plataforma y la suba del dólar y el rebote de las acciones
americanas impulsaron el interés por los Cedears.
“Front es un canal que
conecta a brokers con personas que comienzan a incursionar en el mundo de las
finanzas, en muchos casos, por primera vez. Desde que comenzamos a desarrollar
la plataforma siempre apostamos a ofrecer la mayor cantidad de herramientas
para que la gente pueda mejorar su salud financiera. Por eso, la incorporación
de Cedears nos permitió mejorar nuestra propuesta de valor y eso se demuestra
en el interés que ha generado y cómo ha crecido su uso entre los más de 50.000
miembros de nuestra comunidad de usuarios”, comentó Alan Mac Carthy, CEO de
Front.
En cuanto a los Cedears más
solicitados (y seguidos dentro de Front), la lista está conformada de la
siguiente manera:
Apple
Mercado
Libre
Vale
Coca-Cola
Tesla
De esta lista llama la
atención la minera Vale, ya que es una empresa brasileña y poco conocida por el
público argentino en general. De todas formas, fue una de las preferidas por la
plataforma, y fue una buena decisión ya que su Cedear subió 238% en los últimos
12 meses.
Cedears
en las provincias
Además, los datos muestran a
Apple como la primera opción de Cedear en las 5 principales provincias de
argentina. Mientras tanto, Mercado Libre, la empresa líder argentina, ocupa el
segundo puesto en las 5 provincias salvo Mendoza, que ocupa el 4 lugar después
de Apple, Coca-Cola y Vale.
Por su parte, Tesla, la empresa de autos eléctricos fundada por Elos Musk, se ubica en tercer lugar sólo en Córdoba. En CABA ocupa el sexto lugar, en Mendoza el octavo, en Provincia de BA el cuarto y en Santa Fe el quinto.
Cedears
más solicitados por usuarios de Front, por provincia
Buenos
Aires
Apple
Mercado Libre
Coca-Cola
Tesla
Vale
CABA
Apple
Mercado Libre
Vale
Amazon
Coca-Cola
Córdoba
Apple
Mercado Libre
Tesla
Vale
Coca-Cola
Mendoza
Apple
Vale
Coca-Cola
Mercado Libre
United States Steel
Santa Fe
Apple
Mercado Libre
Vale
Coca-Cola
Tesla
Acerca
de Front
Front es una fintech
argentina que desarrolló una plataforma de ahorro que, a través de la creación
de objetivos, genera planes de inversión adaptados sobre la base de esos
objetivos. La propuesta de valor de Front está basada en la idea de que ahorrar
sobre la base de objetivos contribuye a mejorar la “contabilidad mental”
(mental accounting - Richard Thaler). Front ayuda a crear un plan óptimo de
inversión según el perfil del usuario, plazo y monto de la inversión a través
de algoritmos. La startup obtuvo el reconocimiento del Banco Central de la
República Argentina, Banco Galicia y Digital Bank entre 2017 y 2019. Su
inversión inicial fue de 270.000 dólares provenientes de inversores ángeles y
la aceleradora Yavu Ventures. Los usuarios de Front se han multiplicado en los
últimos meses hasta alcanzar actualmente los 55.000 usuarios activos.