Ricardo Paredes, de 30 años, era uno de los tantos changarines que trabajaban de forma eventual y sin ningún derecho laboral para la Municipalidad de Las Toscas. El viernes fue convocado para cubrir a un compañero en el camión recolector de residuos, sin saber que esa noche perdería parte de su cuerpo. Durante el recorrido, Paredes resbaló del camión en movimiento y las ruedas traseras, conducidas por Horacio Ojeda, le aplastaron el pie a la altura del tobillo. Fue trasladado en el mismo camión al hospital local, y desde allí derivado de urgencia al Hospital Central de Reconquista, donde finalmente le amputaron el pie, unos centímetros por encima del tobillo. En diálogo con el medio info-nea.com , el joven confirmó que trabajaba sin borcegos, sin ropa adecuada, sin aportes, sin cobertura de ART y completamente en negro. Todo esto, para el Estado. Lo más indignante, según Paredes, es que ningún funcionario del municipio se comunicó con él ni con su familia tras el accidente. Ni el intendente Leandro Chamorro, ni el secretario de Servicios Públicos Horacio Vallejos, ni ningún otro representante del gobierno local ofrecieron apoyo, ayuda o siquiera un mensaje de solidaridad. “Ni una llamada, ni un mensaje, ni un gesto. Nada. Como si mi vida no importara”, lamentó el joven. Paredes cobraba entre 40.000 y 45.000 pesos por semana, en un trabajo que implicaba riesgo físico constante, sin ningún tipo de protección. Ahora, enfrenta una discapacidad permanente y el silencio absoluto de quienes deberían haberse hecho responsables. Desde hace años se denuncia el esquema de precarización laboral que mantiene la Municipalidad de Las Toscas. Un sistema donde el Estado, en lugar de proteger, actúa como el peor de los empleadores: evade sus responsabilidades, expone a sus trabajadores y abandona cuando las consecuencias se hacen irreversibles.
Christian Steffen aparentaba ser un hombre solitario, pero la lista de compras demostró lo contrario.
El vehículo se dio a la fuga tras causar graves daños en la zona. Miles de usuarios están sin luz. La empresa informó que construirán una nueva instalación.
Ciberdelincuentes utilizan mensajes con ofertas laborales falsas para robar datos personales y bancarios. Las víctimas pueden perder todos sus ahorros en minutos.
El acoso escolar ya no se limita al espacio educativo: también ocurre en el entorno digital. Cómo proteger a niños y adolescentes en tiempos de exposición constante.