PROVINCIALES: Salud: otra paritaria sin oferta y a cuarto intermedio

29/04/2025
Imagen Noticia

Amra y Siprus reclamaron a la provincia una necesidad de recomposición salarial frente al impacto de la inflación. Habrá un nuevo encuentro en los próximos días.

Los gremios del sector de la salud, Amra y Siprus, mantuvieron un encuentro paritario con la Provincia este mediodía, sin una oferta salarial por parte de las autoridades. 


Por LT10, Jerónimo Ainsuain, representate de Siprus, expresó que plantearon una necesidad de recomposición salarial: "los profesionales de la salud debemos cobrar un salario inicial de 2 millones de pesos, producto del desfasaje inflacionario. Venimos atrasados considerando que llegaremos a un 14% de inflación con las estimaciones de abril".


También exigimos que los aumentos lleguen también a los monostributistas. Todos los profesionales monotributistas cobran lo mismo que desde el mes de diciembre, indicó Ainsuain.


Por su parte, Guillermo Álvarez, secretario de Administración del Ministerio de Salud, dijo que "se escuchó los reclamos de los sindicatos, y seguramente la semana que viene habrá una propuesta".


Además de Álvarez, participaron de la reunión por el Ministerio de Salud los secretarios Ramiro Dall' Aglio (General), César Pauloni (Tercer Nivel de Atención), Jorge Stettler (Logística Integrada y Articulación de Redes - SeLIAR); los subsecretarios Juan Pablo Gutiérrez (Legal y Técnica), Martín Pirles (SeLIAR), Gloria Blarasin (Recursos Humanos), y la directora del área, Ileana Colman.


Por el Ministerio de Trabajo estuvieron presentes el secretario provincial Julio Genesini y la directora de Relaciones Laborales Marisa Castro. En representación del Ministerio de Economía, participaron la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el subsecretario Horacio Coutaz y el director Diego Broda.

Por los gremios participaron Marcelo Beltrame, Pablo Crispo, Sandra Barbieri, Luisina Pretto, Lucas Peiretti y Luciano Mascara (AMRA); y Jerónimo Ainsuain, Cintia Gambutti, Viviana Tomas, Estela Prieto y Rodrigo Ramírez (SiPrUS).


Tras esta primera reunión paritaria, se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:



Santa Fe gestiona ante Nación medidas de protección de la industria por el ingreso de maquinaria

Imagen Noticia

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales. Santa Fe, con 1.000 empresas de maquinaria agrícola y más de 10.000 empleos directos, busca equilibrar la apertura comercial ante el Decreto 273/2025 y preservar la competitividad de la industria nacional.

Leer Más