Salud: Impacto del uso excesivo de pantallas en niños: Una alerta desde la Psicopedagogía

20/02/2025 | 964 visitas
Imagen Noticia

La Licenciada en Psicopedagogía y Profesora en Ciencias de la Educación, Nadia Ramseyer, ha expresado su mirada sobre el uso excesivo de pantallas en los niños y las consecuencias que esto conlleva en su desarrollo.


Ramseyer destaca que cada vez es más común ver a niños pequeños con celulares, una imagen cotidiana que refleja un patrón de conducta que también involucra a los adultos. «Debemos sincerarnos y encontrar un sano equilibrio, ya que los tiempos de los adultos hacen que recurramos a las pantallas para entretener a los chicos mientras realizamos tareas como cocinar, trabajar o hacer los quehaceres del hogar», enfatiza la especialista.


Sin embargo, advierte sobre los daños a corto y largo plazo que este hábito puede causar en el desarrollo de los niños. Entre las principales afectaciones se encuentran retrasos en el habla, problemas en la interacción social y en el desarrollo de habilidades sociales.


Además, el uso desmedido de dispositivos digitales puede generar signos de ansiedad en edades tempranas, afectar la motricidad, provocar hiperactividad retenida, dificultar la gestión de la frustración y los tiempos de espera, así como limitar la capacidad de entretenerse con juegos tradicionales.


Si bien existen contenidos educativos que pueden ser beneficiosos, Ramseyer subraya que a edades muy tempranas las pantallas no son recomendables. Incluso, se han identificado cambios físicos en los dedos, problemas en la columna y afecciones en la vista debido al uso prolongado de dispositivos.


Además, en el ámbito escolar, el uso excesivo de tecnología dificulta el rendimiento académico, la atención y la capacidad de concentración de los niños.


La especialista recomienda limitar el tiempo de exposición a pantallas a una o dos horas diarias, espaciadas y reguladas.


En el caso de niños menores de dos años, sugiere evitar completamente el uso de dispositivos electrónicos.


«Los chicos aprenden de los adultos, por lo que el cambio debe comenzar por nosotros», concluye Ramseyer, instando a una reflexión sobre los hábitos digitales de toda la familia.

Impacto del uso excesivo de pantallas en niños: Una alerta desde la Psicopedagogía - Radio Amanecer



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

En lo que va de la temporada, ya son 4 los fallecidos por dengue en la provincia de Santa Fe

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud informó que se sumaron dos casos fatales en estos últimos días y requieren que se preste especial atención en las medidas preventivas de esta enfermedad durante el fin de semana largo de este 1° de mayo.

Leer Más


Denuncian quemaduras a bebé en el Hospital de San Lorenzo

Imagen Noticia

Un bisturí eléctrico encendido provocó heridas durante una cesárea; evalúan acciones legales.

Leer Más


JUSTICIA POR GIAN: ¿A qué vino la subsecretaria de Salud Andrea Uboldi a Villa Ocampo?

Imagen Noticia

¿Repetirá su actuación como lo hizo siendo Ministra de Salud en el año 2023 cuando declaró INOCENTE al médico y presidente comunal de Intiyaco Fernando Roda?

Leer Más



Estos son los medicamentos que perdieron el 100Þcobertura de PAMI

Imagen Noticia

PAMI modificó el esquema de subsidios a medicamentos. Solo se mantendrá la cobertura total para tratamientos considerados esenciales. El resto tendrá subsidios parciales.

Leer Más