Salud: Microinfartos cerebrales: uno de cada tres mayores de 60 años los padece

29/10/2024 | 945 visitas
Imagen Noticia

Un neurólogo explica las causas y cómo se pueden prevenir estos episodios graves

En una entrevista con el Dr. Hugo D. Valderrama (Médico Neurólogo - Máster en Neurociencias. Mat. 5010), el experto explicó qué son los micro-infartos, las causas, los daños que pueden producir y cómo prevenirlos.


-¿Qué diferencias hay entre un accidente cerebro vascular de arterias más grandes y los micro-infartos cerebrales?


-A diferencia de un ACV de arterias más grandes, que presentan síntomas de forma aguda en minutos u horas , los micro-infartos cerebrales que miden menos de 1 milímetro, pueden dar síntomas si se acumulan en cantidad, de forma crónica y lenta.


-Pero si son tan pequeños, ¿de qué manera producen daño?


- Supongamos que las calles de Santa Fe serían conexiones neuronales. Si hay un pozo en una calle, voy por otra calle. Pero si cada vez hay más, impidiendo pasar por muchas calles, entonces empieza a haber consecuencias.


Nuestras conexiones neuronales tienen reserva y capacidad de soportar determinado nivel de daño, se denomina “reserva cognitiva”, pero esta tiene un límite. Micro-infartos aislados generalmente no generan síntomas, pero la acumulación progresiva puede hacerlo.


A medida que envejecemos puede haber alteraciones vasculares de este tipo, la mayoría sin repercusión, la clave esta en la cantidad, frecuencia y con qué salud mantenemos nuestro cerebro para poder soportarlos.


-¿Podemos padecer microinfartos cerebrales y no tener síntomas?


-Sí, la gran mayoría de ellos son “silentes”, esto significa que no se siente ningún síntoma en el momento que suceden, pero aparecer síntomas frente a la sumatoria de los mismos.


-¿Cómo se detectan?


-Con imágenes cerebrales, como la resonancia magnética.


-¿Cuáles son estos síntomas que pueden llegar a presentan de a poco con los micro-infartos?


-Están vinculados con el deterioro de las funciones mentales, como la memoria o el razonamiento, alteración de la conducta y capacidad para movernos. De manera lentamente progresiva pueden producir lo que se denomina demencia vascular y/o síntomas similares a la Enfermedad de Parkinson.


¿Qué los producen?

Los factores de riesgo para arterias grandes, también los son para las arterias más chicas: hipertensión arterial, diabetes, alteraciones en colesterol y otros lípidos, determinadas enfermedades cardíacas, tabaco, obesidad, sedentarismo y consumo excesivo de alcohol, son los principales.


-¿Sobre estos factores esta basada la prevención?


-Sí, todo lo que daña las arterias del corazón, también daña las arterias del cerebro y la de todos los órganos. Lo bueno es que más allá de la carga genética, la mayoría de estos factores son modificables por nuestro estilo de vida. Es básica la forma en que nos alimentamos y la mayoría de los argentinos lo hacemos muy mal.


-¿Por qué nos alimentamos tan mal los argentinos?


-Analizándonos como población general, la mitad de los adultos argentinos es hipertenso y nos pasamos por dos veces la cantidad de sal que ingerimos. Uno de cada tres tiene colesterol elevado y uno de cada diez es diabético, comemos exceso de azúcar, grasas trans y saturadas. Acorde a esta pésima alimentación, 1 de cada 3 es obeso y 2 de cada 3 tiene sobrepeso, debido a la dieta hipercalórica que consumimos.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

En lo que va de la temporada, ya son 4 los fallecidos por dengue en la provincia de Santa Fe

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud informó que se sumaron dos casos fatales en estos últimos días y requieren que se preste especial atención en las medidas preventivas de esta enfermedad durante el fin de semana largo de este 1° de mayo.

Leer Más


Denuncian quemaduras a bebé en el Hospital de San Lorenzo

Imagen Noticia

Un bisturí eléctrico encendido provocó heridas durante una cesárea; evalúan acciones legales.

Leer Más


JUSTICIA POR GIAN: ¿A qué vino la subsecretaria de Salud Andrea Uboldi a Villa Ocampo?

Imagen Noticia

¿Repetirá su actuación como lo hizo siendo Ministra de Salud en el año 2023 cuando declaró INOCENTE al médico y presidente comunal de Intiyaco Fernando Roda?

Leer Más



Estos son los medicamentos que perdieron el 100Þcobertura de PAMI

Imagen Noticia

PAMI modificó el esquema de subsidios a medicamentos. Solo se mantendrá la cobertura total para tratamientos considerados esenciales. El resto tendrá subsidios parciales.

Leer Más