SE
NOS FUE EL GRAN ARTISTA SANTAFESINO
Este viernes no es un día
feliz porque se fue Juan Arancio. Sus restos son velados en la sala de Sentir
ubicada en 25 de mayo y Suipacha. A las 16:30 serán inhumados en el cementerio
municipal.
UNA
GRAN TRAYECTORIA
-Reconocida su larga
trayectoria laboral en revistas, realizando creaciones propias como Puño de
Hierro, Poncho Negro y adaptaciones de autores clásicos de la literatura universal.
-Sus historietas fueron
publicadas en importantes diarios de nuestro país como en El Litoral de la
ciudad de Santa Fe y en diario Clarín.
-En sus trabajos para el exterior
formó parte del staff Estudios Fleetway de Inglaterra, de la editorial de
Scorpio en Milán y del famoso estudio de caricaturas Disney de Estados Unidos.
-Ha realizado exposiciones de
sus pinturas en importantes galerías del mundo como España, Francia, Italia,
Japón, Canadá, Alemania, y en grandes universidades de los Estados Unidos.
-En 1993 fue nombrado
ciudadano ilustre de la Ciudad de Santa Fe, otorgado por el Consejo Municipal
de la misma.
-Realizó una de las pinturas
más importantes de su carrera nombrada La Fundación de Santa Fe que fue
escogida para adornar la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores
de nuestra ciudad y su obra El Brigadier López de tamaño real para engalanar el
Palacio Municipal.
-Ha ilustrado una serie de
obras literarias de autores autóctonos como Julio Migno, Gastón Gori, entre
otros. Además, gran parte de sus obras han sido reproducidas en diversos
materiales como cristal, madera y cuero.
EL
RECUERDO DE SU FAMILIA Y AMIGOS
Arancio es una fiel
representación del talento santafesino que ha podido triunfar en el mundo y
logró consolidarse como uno de los artistas más representativos de nuestra
cultura.
“Era un buen tipo” dijo José
Luis uno de sus amigos entrañables, desde el móvil de Aire de Santa Fe.”
Lamentablemente una enfermedad que le llegó a sus manos como el parkinson,
doloroso para él que era pintor, un tipo humilde”
La puertas abiertas de su
casa, mates, pájaros y el “hola cumpa” así recibía a sus seres queridos, lo
recordó su amigo.
Por otra parte su esposa y su
hija hablaron por el móvil de Aire de Santa Fe desde la sala de velatorio. Su
esposa lo consideró un excelente compañero y contó que el lunes pasado habían
cumplido 27 años de casado.
LA
HIJA
La hija del artista contó que
lo que era como artista no superaba su manera de ser como persona. Él ayudaba a
muchísimos artistas emergentes y les brindaba sus consejos para poder
ayudarlos. Al mismo tiempo tiempo, contó que era querido por todos. “Él pudo trascender las clases sociales.
Pasaba un carro y papá le daba un mate y se quedaba charlando. Y si pasaba el
MInistro, hacía exactamente lo mismo”