Portada1
Mundo: Nos dimos de baja de la Iglesia Católica Argentina (Por Cristian Calavia)
19/08/2018 | 1804 visitas
Imagen Noticia
Decidimos salir a comprobar qué tan difícil es realizar el trámite de apostasía ("abandonar públicamente una religión o partido político") en la ciudad de Buenos Aires

Hacer trámites es algo molesto. Cuesta imaginar que alguien elija hacer un trámite si no tiene la necesidad de hacerlo. Con el bautismo pasa algo parecido. La mayoría de la gente bautizada no eligió ser bautizada. De hecho, generalmente las personas atraviesan esa experiencia poco después de nacer y ni siquiera la recuerdan. Sin embargo, existe un trámite para darse de baja del registro de bautizados: la apostasía.

IMPOSICIONES ARGENTINAS: FÚTBOL Y RELIGIÓN

En Argentina hay dos cosas que son impuestas desde la cuna: el fútbol y la religión. Por un lado, mientras las ventajas y desventajas del balompié se vinculan más a la cantidad de colectivos que habrá que tomar para ir a la cancha, o si se va a festejar más o menos seguido, las disonancias entre un individuo y su propia religión juegan más en el terreno de lo ideológico. En el peor de los casos, quien desee dejar de ser hincha de un equipo, lo hace y listo. Sanseacabó. Con la religión las cosas son más un poco más complicadas. De movida, para toda aquella persona bautizada que esté de acuerdo con el matrimonio igualitario, el aborto legal, seguro y gratuito —o simplemente considere que la biblia tiene más en común con un libro de Tolkien que con el relato de hechos verídicos— el dilema es inminente: está siendo socio de un club del cual no es hincha.

EL PRIMER PASO

El primer paso para hacer algo al respecto es tan simple como escribir una carta solicitando darse de baja de los registros católicos. Para eso, los datos que hay que rastrear son: la fecha estimativa del acontecimiento y el nombre de la parroquia donde fue llevada a cabo la ceremonia. Esto no debería ser algo complicado ya que en cada bautismo se les entrega, tanto al padre y a la madre, como al padrino y a la madrina, una pequeña libreta con toda la información de quienes participaron en él.

Una vez que se cuenta con eso, hay que chequear a quién irá dirigido el sobre. Esto se puede hacer de dos maneras: entrando a la sección "Datos Diócesis" de la web del movimiento Apostasía Colectiva donde no sólo figura el paso a paso de cómo hacer el trámite, sino que también hay una carta modelo para descargar y simplificar el asunto o sumergiéndose en las profundidades burocráticas del sitio de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA): un verdadero rally de solapas que comienza con la "guía eclesiástica", continúa por "circunscripciones eclesiásticas" y da una vuelta virtual por la "arquidiócesis y diócesis" hasta alcanzar -finalmente- el nombre de la provincia donde fue llevado a cabo aquel primer sacramento.

CRISTIAN CALAVIA (32) EL PERIODISTA QUE HIZO EL TRÁMITE

Mi nombre es Cristian Calavia. Soy periodista y tengo 32 años. Antes de cumplir mi primer año de vida, mis padres decidieron bautizarme. Más de tres décadas después, entendí que la religión que eligieron para mí no me representaba y que no quería pertenecer más a ella.

Un domingo como cualquier otro encontré, en una caja llena de fotos viejas y memorabilia familiar, la tarjeta que confirmaba que había sido bautizado en la Iglesia San José de Flores el 12 de enero de 1986. Con esos datos en mi poder, todo se hizo más fácil y pude corroborar que me correspondía enviar la Solicitud de Apostasía al Cardenal Mario Aurelio Poli del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires.

Dicho y hecho: el lunes 7 de mayo descargué la carta modelo de Internet y agregué mis datos. Luego de chequear una y otra vez que toda la información estuviese correcta, usé la impresora del trabajo para imprimir las hojas y me acerqué a una librería que estaba a unas cuadras, pero sabía que tenía correo. Una vez ahí, tuve que comprar un blíster de 20 sobres oficio inglés porque, lamentablemente, no los vendían por unidad. Abrí el paquete y saqué uno. De un lado escribí el remitente y del otro el destinatario. De esta manera, y por la módica suma de 40 pesos, comencé el trámite preguntándome, cuánto tiempo pasaría hasta recibir una respuesta.

Poco más de una semana después, me llegó una carta fechada el 16 de mayo y firmada por el notario eclesiástico César Salvador Sturba. El texto decía que habían recibido mi solicitud y que le habían dado curso al trámite haciendo un pedido formal a la Parroquia San José de Flores.

Allí debían registrar la apostasía en el libro de bautismos y luego enviarme el comprobante a mi domicilio. Me costaba creer lo sencillo que estaba resultando todo aquel asunto. Estaba asombrado. Había resultado más fácil darse de baja de la Iglesia católica que hacer un trámite en AFIP sin morir en el intento.

LA RESPUESTA

Pasaron unos días, hasta que finalmente, el jueves 7 de junio recibí otro correo. Esta vez estaba firmado y sellado por la secretaria parroquial de la Basílica San José de Flores, Susana Rosa Tato, quien me notificaba que el trámite se había llevado a cabo. La respuesta efectivamente vino acompañada de la fotocopia de la página del Libro 188, Folio 484, en la que figuraba mi bautismo. A un costado del acta, justo al lado de mi nombre, el notario eclesiástico Sturba, había escrito a mano: "visto la presentación del señor Cristian Calavia, que por nota se presentó ante el Arzobispado de Buenos Aires, notificando su apostasía de la fe católica, apostólica y romana para que se haga efectiva".

SIGNIFICADO

Según la Real Academia Española, la acción de apostatar significa "abandonar públicamente una religión o partido político". No es casualidad que este mismo término sea aplicable para ambas cosas: el catolicismo tiene una gran influencia en todos los asuntos que se refieran a cuestiones legislativas, económicas y culturales del país.

LOS SUELDOS DE ARZOBISPOS Y OBISPOS

Más allá de que la Constitución Argentina garantice la libertad de culto, al mismo tiempo su segundo artículo establece que "el gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano". Esto significa que el Estado debe hacerse cargo, por ejemplo, de los sueldos de los arzobispos y obispos, los cuales equivalen al 80 por ciento del salario de un juez nacional de primera instancia. Las transferencias estatales a la Iglesia católica no terminan ahí: gran parte del presupuesto nacional es destinado a subsidiar escuelas religiosas, sacerdotes, seminaristas y al mantenimiento de edificios vinculados al catolicismo. Como frutilla del postre, la Iglesia católica cuenta con la gran ventaja de no tener que pagar algunas exenciones impositivas, como el impuesto a las ganancias o el impuesto al valor agregado (IVA). Ante este escenario, todo aquel que considere que Iglesia y Estado deben ser asuntos separados tiene la posibilidad de darse de baja de los registros de bautizados en señal de protesta, tanto política como ideológica.

La Iglesia considera a cada bautizado y bautizada como miembro del catolicismo. De esta manera, al igual que un partido político o una hinchada de fútbol, se legitima y erige a sí misma como la religión dominante haciendo gala de ser la institución con más adherentes en el país. Esto también sucede alrededor del mundo.

En desacuerdo con el ranking mundial de fieles realizado en 2007 por el instituto norteamericano World Christian Database, que afirmaba que los seguidores de la religión musulmana habían pasado en número a los de la católica, el Secretario del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso, Félix Machado, argumentó ante la prensa italiana que "la Iglesia católica puede contar con datos precisos y sin márgenes de error porque en cada parroquia, incluso la más pequeña o en cualquier lugar perdido del mundo, existe un acta de bautizados". Sin embargo, y a pesar del estrecho vínculo que el catolicismo tiene con el Estado argentino, las actas de bautizados en el país no son de acceso público. De hecho, al ser consultada al respecto, la Dirección General de Culto Católico informa que "no es de la competencia del Estado Nacional llevar un registro de los bautismos realizados en el país". Por otra parte, como dato de color, también cabe destacar que en la web de la Agencia Informativa de la Iglesia Católica Argentina los links referidos a las estadísticas no funcionan desde hace varios años.

UN TRÁMITE QUE EN LA PRÁCTICA NO TIENE NINGÚN EFECTO.

Pese a todo este contexto, el trámite para concretar la apostasía es simple y sencillo. Dos datos personales, una búsqueda en Internet, una carta y problema resuelto. Sin embargo, lo que la Iglesia católica hace no es sacar el nombre del solicitante de los registros ni tampoco darlo de baja. Toda aquella persona que haga el trámite sólo será marcada como apóstata de puño y letra al costado de la hoja. Una especie de epígrafe o dato al pie con poca relevancia formal. En consecuencia, el número de bautizados en Argentina jamás se achicará mientras que la gente no tenga la posibilidad de elegir libremente si quiere o no pertenecer al culto católico. Mientras que esto no suceda, cada bautizado será católico para siempre y la apostasía no será más que el acto irónico de buscar legitimación de parte de una institución a la que el apóstata justamente busca deslegitimar. Amén.

Publicado originalmente en VICE.com

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre mundo
Imagen Noticia
Fingió que su hija de 7 años había desaparecido y sus restos fueron encontrados tres meses después
Neri Sánchez, de 7 años, fue denunciada como desaparecida en noviembre de 2023. Ocho meses después, confirmaron que había sido asesinada por sus propios padres.
» Leer más...
Imagen Noticia
Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami, hora de llegada de olas y evacuación del borde costero
La Región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, fue epicentro del fuerte sismo.
» Leer más...
Imagen Noticia
1 de mayo: ¿por qué se celebra el Día Internacional del Trabajador?
Hasta el año 1886 las jornadas laborales eran de hasta 18 horas diarias con salarios miserables. En Chicago (Estados Unidos) miles de obreros salieron a protestar y decenas fueron asesinados a balazos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Apagón masivo en varios países de Europa: investigan si es un ciberataque
España es el principal afectado. No funcionan semáforos, subtes ni trenes. Complicaciones en los aeropuertos. Expertos estimaron que el apagón podría durar varias horas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025
Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/.
Enviar mensaje
Romina romero :
Hola estoy buscando el paradero d Pedro Celestino romero DNI.7.624.745 persona mayor unos 70 años quien pueda brindar información muchas gracias dejo número 15544181 muchas gracias
Javier González:
Qué buen portal de noticias; por aquí me entero de todo lo que pasa en mi querida provincia del Chaco. Felicitaciones a este medio chaqueño por el trabajo que realizan. Saludos desde Chubut!!!!
Oscar.:
Felicito a Villa Ocampo por el buen trato hacia los jóvenes de la comunidad El Buen Samaritano ߑͰߑϰߑϰߑ
Ruben Lafuente:
Quisiera saber como me comunico con uds para recabar datos de la Forestal, soy nieto de Teofilo Lafuente delegado de la empresa, mi correo es [email protected], desde ya sumamente agradecido
ingenio las toscas:
Maria Isabel arroyo se llama la jueza q esta trabando el pago del ingenio las toscas,nosotros firmamos todo dijeron en 15 dias y ya paso dos meses y no hay respuestas,hacemos la gauchada raul de preguntarle por no nos paga,desde ya gracias raul
Segovia Carolina:
Estoy recibiendo yo junto a mis hijos violencia consecutivamente no se como salir de esto mi hijo está pidiendo ayuda a otros ,mi hijo sale a vender para comer si el padrastro se enoja nos pega
Villa Ocampo.:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.villaocamposf.com.ar/. Enviar mens
zorro :
siempre sera zorro aunque lo vistan de yaguá.
Eduardo Benitez:
Quiero saludar a todos los Ocampense!!! D parte uno d ellos,naci y m crie en mi querido Villa Ocampo. X cuestion d trabajo tuve q migrar a otros destino. Les deceos a todos un muy feliz 2018!! Les dejo mi saludos a mis padres y hermanos,viven en mi Villa Ocampo. !!
antonio:
Feliz 2018 villa ocampo querido hace 37 años que estoy en buenos aires extraño mucho mi ciudad un saludo muy grande que tengan un buen año a todos los ocampenses que se le cumplan todos sus deseos humildemente. Quevedo
decker:
Coquí snaider deja el ingenio las toscas del fabro se queda con el ingenio
Rolando ferreyra:
Buenas noche le preguntó ya se cerró la inscripción tengo que esperar hasta el año que viene
Eduardo Benitez:
Ahora me pregunto,lo decomizan ls 16 surubies a esta persona y que hacen los pumas ??? Se lo comen ellos. Si esta persona lo hizo es para sobrevivir,a la falta de trabajo.
Esteban:
Cristian marega, tirame unos pesos pariente, estamos secos crocantes todos!!!!
Paula Ortalli:
Quiero agradecer inmensamente a Raul, y a todos los lectores por permitirme llegar a uds. En unos meses lanzo uno de mis libros a la venta, espero con cada uno de mis escritos llegar a uds con una perspectiva diferente de ver las cosas, y que en cada linea puedan hallar claridad donde no la vean. Abrazo enorme a todos.
sergio:
Y COMO MIERDA QUIEREN QUE FUNCIONE EL INGENIO ARNIO; LA PAPELERA Y LA ALCOHOLERA SI NO HAY MATERIA PRIMA Y ESA MATERIA PRIMA SALE DEL CAMPO, DE LOS AGRICULTORES, NO DA LA RENTABILIDAD DE LOS PRECIOS QUE PAGAN LA COSECHA DE CAÑA Y YA NADIE MAS SIEMBRA CAÑA Q DE ESA CAÑA FUNCIONABA LA ALCOHOLERA Y LA PAPELERA Y SI EL CAMPO NO BA PQ NO HAY AYUDA QUE TIENEN QUE RECLAMARLE AL INTENDENTE MANGAS DE INORANTES, VAYAN A LABURA Q ESO ES LO QUE SOBRA, SI NO HAY GANAS DE LABURA ENTONCES NO RECLAMEN COSAS INDEBIDAS Y A QUIEN NO TIENEN QUE PEDIRLE COMO AL INTENDENTE, YO CREO Y LO AFIRMO QUE VILLA OCAMPO COMENZO A FUNCIONAR CORRECTAMENTE CON LA INTENDENCIA DE ENRIQUE PADUAN.
Damian:
Para hablar de Corrientes hay que ser correntino. El político con mayor imagen positiva y lejos es Ricardo Colombi, casi 80% de imagen positiva. Su respuesta tendría que estar en el contexto tal cual fue. Todos pero todos estan buscando candidatos débiles como el caso de Ingrid para sacar votos a la alianza ECO para que de esa manera pueda llegar el ultra kirchnerista CAMAU el mismo que con Cristina hace ya casi 4 años prometió una autovia en la zona desde Riachuelo hasta entrada a Santa Ana. Alguien vio la autovia? NADIEEEE, muchachos no publiquen cualquier cosa sin saber.
Eduardo benitez :
Quisiera saber xq el gobernador!!! No interviene para que funcione el Querido Ingenio Arno!!! La Querida Papelera y la Alcoholera!!! Del cuall los habitantes necesitan de esa fuente de trabajo!!!! Sres. Se vota este año!!! Los inoperantes de politicoss que van hacer promesa como este presidente!! Prometio trabajo y es lo menos que hace , solo piensa en aplicar aumentos y sacarle la plata a los abuelos!!.Saludos a la Flia. Frsncisco Benitez y Maria E.Ordenes!!!!
Jprge:
Pregunto depaso que paso con la locomotora se está deteriorando en el lugar y más aun en manos de los vandalos
ADRIAN IULI:
MENOS MAL QUE MEFUI DE OCAMPO,,,TENGO A HELENA LA AMO
VICTOR:
COMO EXTRAÑO MI PUEBLO,,,ESTOY EN BS AS HACE 30 AÑOS,,,ESTE MEDIO ME ENCANTA..ME MANTIENE INFORMADO
juan:
a la virginia marega jaja linda hija te mandaste david
Luis Feresin:
Feliz Cumpleaños Villa Ocampo.
Esteban!!:
Saludos a la MAREGADAAA!!
VillaOcampoSF:
Hay una tendencia en todo el mundo de mostrar las cosas como son: de nada sirve esconder (como acostumbramos casi todos) la mugre debajo de la alfombra. El siniestro ocurrió y lo que verdaderamente debemos preguntarnos es: ¿Qúe hace un menor de edad con una moto de alta cilindrada? ¿Quién controla a la decena de jovenes -la mayoría menores de edad- que hacen habitualmente picadas en la Ruta 100-S (Ruta 11 - Villa Guillermina? ¿Asumimos como padres que NO se le debe comprar una moto a un menor? ¿Por qué andan a toda hora y por donde se les canta? Una foto no cambia nada; justamente la crudeza de la imagen muestra los resultados de dejar a menores que hagan lo que se les cante. Es duro, sí...pero esto ocurrió, no lo inventó el,periodismo....
Gabriela :
Que vayan presos y devuelvan todooo lo que robaron!!!!!!!!!
Lector:
Indignante lo que hicieron con la bandera de la ciudad, para eso que no organicen mas concursos.
Pedro:
Qué necesidad tiene Héctor de decir que fue cantante de no sé quién! ja ja! cualquiera...
Nanci:
Felicitaciones Raúl! Excelente tu página!
HECTOR:
Fui cantante de Los Rojos de Jorge Acosta y de los satelites del ritmo desde el Chubut por vuestro diario me informo de la región. Adelante,éxitos.-
VICTOR:
NACI EN OCAMPO Y HACE 35 AÑOS QUE VIVO EN BS AS,,,ESTE DIARIO ME MANTIENE INFORMADO CON LO QUE PASA ALLA, YA QUE ME QUEDO TIOS Y TIAS VIVIENDO EN OCAMPO,,FELICITACIONES
ana maria:
Muy buena la pagina excelente trabajo
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
Publicidades
clima en villa ocampo
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • COMPRA VENTA Y BUSCA DE EMPLEO VOSF
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación y Cultura
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • LOCALES
  • Mundo
  • País
  • Política
  • Policiales
  • PROVINCIALES
  • Recibimos y Publicamos
  • Salud
  • Sepelios
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: VillaOcampoSF :.

    Tel fijo: 03482468456
    Celular: 3482607365 (claro)
    Email: [email protected]

    Raúl Enrique Dubouloy

    Dr Ortiz N 759 (3580)

    Villa Ocampo - Provincia de Santa Fe
    Enlaces
    Mapa de villa ocampo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra