Con el objetivo de reabrir
la maternidad del Hospital de Vera (-estaba cerrada hace más de un año- el Ministro de Salud de la provincia puso hoy
en funciones a dos nuevos médicos. Duras críticas del representante de la
Comunidad, quien se despachó con un comunicado.
"La
provincia inicia el proceso de reapertura de la maternidad del hospital de
Vera", tituló su comunicado el Gobierno de Santa
Fe, contando que el ministro de Salud de la provincia, Miguel González,
presidió este lunes en la ciudad de Vera el acto de presentación de los
profesionales médicos que estarán a cargo del proceso de reapertura del área de
maternidad del hospital local. Se trata
de los doctores Manuel García y María Inés Raichholz.
González destacó que “tomamos el compromiso de reabrir la maternidad
cuando estén dadas las condiciones y para ello necesitábamos un obstetra con
las condiciones técnicas y humanas necesarias. Por ello acaban de tomar
posesión los profesionales Manuel García y María Inés Raichholz quien va a
ayudar en pediatría”.
El ministro explicó que
ambos profesionales realizarán “un
relevamiento de qué es lo que necesitan para contar con las mejores condiciones
y, una vez completada esta tarea, junto con la dirección específica (de Género
e Interculturalidad en Salud), a cargo de Oraldo Llanos, tendremos un equipo
itinerante que estará presente semana a semana a fin de concretar la
reapertura”.
Por su parte, el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas,
recordó que “fue un gran esfuerzo que
nos llevó un poco más de un año, pero finalmente se logró conseguir el recurso
humano”, y señaló que “está la responsabilidad, el compromiso de los
profesionales y la decisión de instalarse en la ciudad, lo cual es muy
importante”.
García dijo estar “muy contento de volver a mi ciudad. Empezamos
el proceso de reapertura que, como explicó el ministro, va a durar un tiempo.
La idea es armar una maternidad donde los chicos puedan nacer y crecer”,
indicó.
Seguidamente, el intendente
local, Reynaldo Fabbroni, señaló que “este
es el comienzo de la solución. Tenemos que trabajar todo para que esto se
mantenga, se contenga y podamos salir adelante”.
En tanto, el senador
departamental, Osvaldo Sosa, mencionó que “para
contar con un equipo de obstetricia en el hospital de Vera también tiene que
haber un compromiso de la comunidad y de todos los trabajadores del efector
para apoyar la construcción de este nuevo servicio”.
Del acto participaron
también el secretario y la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención
en Salud, Silvio González y Andrea Uboldi; los directores provinciales de
Primer Nivel de Atención en Salud, Emiliano Melero, y de Género e
Interculturalidad en Salud, Oraldo Llanos; los coordinadores del Nodo Salud
Reconquista, Zulema Furrer y Raúl Medina; y la directora del hospital, Paola
Zapata Mola, junto con miembros del equipo sanitario y vecinos. Quien no
concurrió es el representante de la Comunidad, Javier Barbona, quien se
despachó con un duro "comunicado a
la población de Vera", que aquí reproducimos textualmente. Dice:
EL
DURO COMUNICADO DEL REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD VERENSE
"Durante la mañana de
hoy el Ministro de Salud Miguel González estuvo en nuestro hospital, poniendo
en su cargo al Dr. Manuel García (Tocoginecólogo) y a su Señora Esposa (Médica
Pediatra) y anunciando la reapertura del Servicio de Maternidad luego de un año
de su cierre. Y digo supongo ya que este Representante de la Comunidad y me
consta que el resto del Consejo Asesor tampoco fuimos notificados ni invitados
a tal acontecimiento.
Vimos y escuchamos gente y
tumulto poco habitual en el Hall del Hospital de Vera durante la media mañana.
Debo hacer honor a la verdad que vi publicaciones periodísticas al respecto y
por la mañana se nos delegó la tarea de comprar cosas para el break, pero más
allá de eso jamás fui notificado formal o informalmente siquiera de lo que iba
a suceder.
En el acto estuvieron
presentes, por lo que vi en fotos y de cruce de pasillos, autoridades
provinciales, departamentales, regionales y locales, o sea...que me da la pauta
que los únicos NO invitados fuimos los integrantes del Consejo Asesor, cosa que
me parece primero una falta de respeto y segundo una falta a la Ley 10.608 que
estipula la autoridad y la importancia de los Consejos de Administración o
Consejo Asesor como en este caso. Y tercero, una falta total de respeto y
menosprecio a las Instituciones de Vera y a su representante en la
administración de la salud local.
La verdad que me extraña
mucho esta situación y me parece lamentable, ya que los integrantes del Consejo
Asesor somos autoridades legítimas elegidas democráticamente por nuestros
representados (Profesionales, trabajadores no profesionales e Instituciones
locales).
¿Por qué lo hicieron?. ¿Con
qué intención?. ¿De qué tienen miedo?. Me llama la atención que el equipo
directivo no nos haya invitado o avisado (pasillo de por medio) les recuerdo a
las autoridades provinciales y "regionales" que la ley 10.608 todavía
no fue derogada ni modificada, como es el deseo de la actual gestión provincial
y que consta en varios proyectos ya presentados en la cámara de diputados, o sea
que hasta que ello suceda o no, lo que hicieron hoy es una clara violación de
la ley amén de la falta total de respeto.
No me sorprende del Ministro
González que ya está abandonando el cargo para asumir su banca de Senador, sí
me extraña de los demás funcionarios que tienen este tipo de actitudes pero
cuando las papas queman se acuerdan que somos parte de la gestión
administrativa y directiva del Hospital.
Hago este escrito a titulo
absolutamente personal y deslindando de cualquier responsabilidad a mis
compañeros de gestión, más que nada para dejarle aclarado sobre todo a la
comunidad de Vera y sus instituciones, a los cuales les debo rendir cuentas y
actos. De los demás actores no espero más que respeto, el mismo que siempre les
dispenso y le dispensaré porque así me han educado.
Deseo lo mejor de lo mejor a
los nuevos profesionales que a partir de hoy se incorporan al plantel de
nuestro Hospital y brindarán sus servicios humano y profesional a los
ciudadanos de Vera y toda la región.
Y ojala que la nueva gestión
de salud provincial a partir del 10 de diciembre tenga otro trato hacia los
Consejos y sobre todo hacia la comunidad y sus instituciones. Muchas gracias
por la atención".
Javier
Barbona- DNI 22.674.031 - Representante de la Comunidad. Consejo Asesor.
Hospital Regional de Vera.