Portada1
Editorial: El Instituto General Manuel Obligado ((Por Manuel Carlos Mussín)
15/08/2022 | 2591 visitas
Imagen Noticia
Tiempos lejanos que no volverán, al igual que tantas cosas que perdemos en la vida… ¡ADIOS, PLAZA DE LAS PALMAS!...

PRÓLOGO

Cuando niño, para ir a la farmacia de Don Ferrer, a la tienda, el hospital o la iglesia, el camino obligado era transitar la hoy Moreno hasta el hotel, llegando por la actual 25 de Mayo hasta el Ocampo Lawn Tenis Club (¿se escribe así?) y allí, muchas veces entre pastizales, por el baldío de las palmeras, que así llamábamos a la olvidada Plaza de las Palmas, orgullo de los fundadores y que desertara gran admiración a los viajeros, por su extensión y cuidada belleza. Lo hice por años, acompañado de mis padres, cuando no tenía edad para andar solo por las calles del poblado. Y lo seguí haciendo cuando, al iniciar la primaria, me soltaron las cadenas.

Desde ese momento cambié mis derroteros. Cruzaba el campito frente a casa, jugando entre los escombros y la majestuosa chimenea de lo que otrora fuera una fábrica plena de pujante actividad, Creo una destilería de alcohol, me ampliaron al pasar, como si careciera de importancia. Desde las ruinas tomaba Belgrano, entonces sin nombre, saludando, como era de educación, al zapatero, don Bogado, quien, sonriente, como correspondía, con una inclinación de cabeza retribuía el saludo. Y en la esquina siguiente, los días de calor en el verano, solía estar sentado a la vereda don Rodolfo Gómez, de Tienda la Argentina. Y al llegar a Conti, entonces la cortada frente a la escuelita, giraba a la derecha para ingresar a la inolvidable Escuela 470.

Y, a la salida era lo memorable, desde las peleas pactadas luego del sacrosanto “te espero a la salida”, hasta las enloquecidas carreras atravesando la plaza de Las Palmas, juntado cascotes para emprenderla a cascotazo limpio contra los cachos de los cocoteros, como llamábamos a las palmeras.

Más de una vez, al no alcanzar a esquivar los ladrillos que caían, terminaba herido, la cabeza sangrante, con el cuero cabelludo con un corte y el guardapolvo tan ensangrentado como yo. Algún compañero bondadoso me acompañaba hasta mi casa y corroboraba la historia que yo contaba. Por supuesto, corte o no corte, me correspondía lavar el guardapolvo que había vestido impecable en la mañana. El que rompe paga y el que ensucia lava….

Ya de grande, recuerdo el Gran Festival Folklórico realizado para recaudar fondos para el proyectado Colegio Secundario…

Y así, con el Colegio de la Bienaventurada Virgen Niña (el Vaticano ha restringido el uso de La Santísima para la Trinidad de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo), con la Escuela Fiscal 470 y edificios posteriores en la misma manzana, el mencionado campo de tenis y la edificación del Instituto Manuel Obligado fue desapareciendo la mítica Plaza de Las Palmas, permaneciendo tan sólo en la memoria de algunos como un lejano recuerdo, perdido en las brumas del pasado…ese pasado que añoro, al decir de Gardel y Le Pera, en la tristeza de su tango Cuesta Abajo:

Si arrastré por este mundo

La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser

Bajo el ala del sombrero, cuántas veces embozada

Una lágrima asomada yo no pude contener

Si crucé por los caminos

Como un paria que el destino se empeñó en deshacer

Si fui flojo, si fui ciego, solo quiero que comprendas

El valor que representa el coraje de querer

Era para mí la vida entera

Como un sol de primavera, mi esperanza y mi pasión

Sabía que en el mundo no cabía

Toda la humilde alegría de mi pobre corazón

Ahora, cuesta abajo en mi rodada

Las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar

Sueño con el pasado que añoro

El tiempo viejo que lloro y que nunca volverá

Por seguir tras de su huella

Yo bebí, incansablemente, en mi copa de dolor

Pero nadie comprendía que si todo yo lo daba

Que en cada vuelta dejaba pedazos de corazón

Ahora, triste, en la pendiente

Solitario y ya vencido yo me quiero confesar

Si aquella boca mentía el amor que me ofrecía

Por aquellos ojos brujos, yo habría dado siempre más

Era para mí la vida entera

Como un sol de primavera, mi esperanza y mi pasión

Sabía que en el mundo no cabía

Toda la humilde alegría de mi pobre corazón

Ahora, cuesta abajo en mi rodada

Las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar

Sueño con el pasado que añoro

El tiempo viejo que lloro y que nunca volverá

Fuente: Musixmatch

Compositores: Alfredo Lepera / Carlos Gardel

Letra de Cuesta abajo © Del Angel Music, Warner/chappell De Argentina S.a.

Sí, Añoro ese pasado glorioso, como un amor perdido en las rodadas de la vida y que damos por seguro que ya nunca volverá…

LA HISTORIA:

Como tantas cosas importantes, la idea nació en alguien que la historia no registra. Sueños que no tienen patente de propiedad intelectual. Tal vez en una reunión familiar; o en una mesa de café con amigos; o tal vez en una caminata, medio social o medio gimnástica. El hecho es que de pensamiento personal pasó a pensamiento colectivo y, de boca en boca, se convirtió en inquietud general.

Y el 15 de noviembre de 1953, un importante grupo de vecinos de la localidad convocan a una asamblea popular, donde se consideró la de creación de un Colegio Nacional Secundario.

De la conciencia de esta necesidad nació el Instituto Secundario en nuestro lejano pueblo del norte santafesino, constituyendo un hecho importante para el desarrollo intelectual de la comunidad. Y una Asociación pro Colegio Secundario de Villa Ocampo, no oficializada aún, resulta ser la entidad patrocinante, y convoca a una Asamblea para tratar el destacado tema.

El 28 de diciembre de 1954, la Asociación Pro Colegio Secundario de Villa Ocampo, de la que participan representantes de todas las instituciones intermedias de la localidad y delegados de otras localidades vecinas, se designa el Consejo Directivo de la Asociación Colegio Secundario de Villa Ocampo, nombre que aún perdura y que se integra con ocho miembros titulares, dos suplentes, un síndico titular y un síndico suplente. De inmediato este Consejo Directivo inicia las gestiones ante autoridades educacionales de la Nación para la creación de un Colegio Nacional con sede en Villa Ocampo.

En 1958, el 16 de marzo, fecha histórica en la comunidad local y aledaña, en un aula de la Escuela Provincial N° 470, cedida precariamente por la Provincia, se inaugura el primer año del Ciclo Básico del nuevo establecimiento. Su primer rector fue el Señor Édison Porcile. Esta institución fue patrocinada por la Asociación Colegio Secundario y en sus comienzos estuvo adscripta al Colegio Nacional de Bella Vista (Corrientes).

Su primer plantel directivo, docente y administrativo se integró de la siguiente manera:

 Director       Sr, Édison Porcile

Secretario     Sr, Aurelio Delssín

Preceptor      Sr. José Emilio Díaz

Profesores    Sr. Baldomero Arch

                     Sra. Alcira C. de Schlatter

                     Sra. Olinda B. de Corti

                     Sra. Norma L. Margitic

                     Sr. Héctor Gahn

                     Sr, Juan Carlos Ferrer

                     Sr. Ernesto Pérez

                     Sra. Matilde Pezz

                     Sra. Raquel Micheloud

                     Sra. María del Carmen S. de Porcile

                     Sra. Clotilde C. de Ferrer

Durante los primeros años los educadores trabajaron ad-honorem.

 El 29 de junio de 1959, el entonces Ministro de Educación de la Nación resuelve, por solicitud de la entidad patrocinante, aceptar la denominación de “Instituto General Manuel Obligado” para el mismo, denominación homónima del Departamento en que se encuentra ubicado.    

El 16 de marzo 1960 es inaugurado el edificio propio. “La infraestructura edilicia pudo concretarse por la dedicación y constancia puestas de manifiesto por el conjunto de la localidad local y zonal que, en la medida de sus posibilidades, contribuyó para lograr la financiación de la obra.

Según datos aportados por la señora Rosa Roberts, completando la frase anterior “por el conjunto de la población local”, este contribuir de la ciudadanía consistió en que, las grandes empresas y otras no tan grandes, de conformidad con el personal, retuvieron y donaron un día de jornal como colaboración al emprendimiento. Casos citados, entre otros, Ingenio Arno y Tiendas La Victoria. De conocerse otros, puedo mencionarlos.

El edificio cuenta en la actualidad con planta baja, primero y segundos pisos, abarcando una superficie de 3800 m2. Su conservación y mejoramiento depende exclusivamente de la entidad patrocinante, como así también todo el material didáctico y bibliográfico necesario y por lo tanto están sujetas a las posibilidades financieras de la misma. Además, y como en las mismas plantas funcionan los tres niveles de enseñanza, se hace necesario complementar las necesidades prioritarias de cada uno de ellos”

1961: Crea e incorpora la Escuela Primaria como anexa al Instituto. La finalidad de esta escuela, reconocida por la Enseñanza Privada de la Provincia, es funcionar como Departamento de Aplicación para que los alumnos, maestros, realicen sus prácticas pedagógicas. 

Se concretó a solicitud de la asociación patrocinante en la Escuela Primaria Particular N* 150 General Obligado, dependiente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, comenzando sus actividades en marzo de 1961. Por expediente N9 004143/a/961. Con el tiempo, al pasar a la Provincia pasa a ser N° 1150.

1963: el 25 de julio, el Consejo General de Educación autorizó su funcionamiento y el 25 de, Julio por Decreto N* 06196 el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia, la declara incorporada a la enseñanza oficial.

En sus inicios funcionó con sólo cuatro grados y, a partir de las creaciones de cargos fue incorporando los restantes grados.

1965: Ante las acuciantes necesidades de fondos para el mantenimiento del Instituto, la Asociación Colegio Secundario decide la realización del Festival Departamental del Folklore, el que, aparte de proporcionar el efectivo necesario, elevaría el nivel cultural del pueblo y zona de influencia. El éxito lo instaló como una celebración anual permanente, sito en el mes de noviembre de cada año, en coincidencia con las celebraciones de aniversario de la fundación de Villa Ocampo. Y ya es una institución cultural en el ambiente de la zona.

En noviembre se le concede a la escuela el beneficio de la gratuidad, por el art. 17 de la Ley 5501.

1966: el 1° de noviembre es elevada a escuela de segunda categoría.

1970: Se suspende la formación docente de todos los institutos y escuelas dedicados a ese fin, y se prosigue desarrollando las tareas de escuela diurna común.

1974: Se restablece el magisterio a nivel terciario, volviendo así a cumplir con el fin para el que fuera creado.

1977: Inicia sus actividades el Jardín de Infantes. No me fue proporcionado bajo qué número fuera creado. El dato me fue brindado por el Señor Jorge Martínez, como ex alumno de la primera promoción del mismo.

1993: se sumó la carrera de Analistas de Sistemas de Computación.

1994: El Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia notificó al colegio que fue transferido a la jurisdicción escolar de la provincia.

LAMENTO:

Hasta aquí llegan los datos que pude recabar. Lamentablemente las páginas del Instituto no están actualizadas y no tengo accesos a los archivos que pudieran existir. Una persona que trabajó en la fundación de la Escuela 150, devenida luego a 1150, me prometió material. Si me llegan los datos, con placer los daré a conocer. Del mismo modo, si exalumnos conocen de datos fidedignos, me los agregan en los comentarios y volveré a publicar este suelto con los agregados que me acerquen.

EPÍLOGO

Sí, tal vez sea mi adiós a ese pasado que añoro. Mi adiós a la Plaza de las Palmas muerta en aras del progreso. El Rey a muerto, ¡Viva el Rey!, La Plaza ha muero, bienvenido el progreso.  

Tengo un defecto personal. De nacimiento, no por la edad, a Dios gracias. La neurona que asocia los nombres con los rostros no me funciona, salvo que a esa persona la vea muy seguido. Ese es el mecanismo en que se me grava en la memoria. En la Plaza de Las Palmas fue la única vez que me funcionó como debiese ser.

Estando en el Seminario, en Santa Fe, hube de concurrir al Hospital Iturraspe. Subiendo las altas escalinatas de entrada me cruzo con una persona, muy apuesta y de estilo militar o parecido. Sólo un vistazo a los ojos y él continuó descendiendo y yo trepando, y nos perdimos de vista,

En los tiempos del cine parroquial, luego de la función de la noche, regresaba a mi casa, cruzando la Plaza Las Palmas, oscura por la noche y las palmeras, pero no eran tiempos terribles. Llegado al centro del predio se me arrima un señor solicitando fuego.

-No fumo, le aclaré, pero siempre llevo fósforos, por las dudas. Y, encendiendo uno se lo arrimé al cigarrillo que llevaba en la boca. Nuestros rostros se iluminaron débilmente. De inmediato me dijo;

-Yo una vez lo vi a usted.

-Sí, fue mi pronta respuesta, En las escalinatas del Hospital Iturraspe, de Santa Fe. Usted bajaba y yo trepaba para ingresar.

-Exacto, respondió. Usted debiese trabajar conmigo en la Federal. Lo mío es perseguir personas buscadas. Remarcó la última palabra.

No me agradó, Eran tiempos de gobiernos militares “buscando gente” … Fue la única vez en mi vida que, como se dice, la emboqué de una…Los del Seminario estuvimos varias veces en alerta, en tiempos del enojo de la Iglesia con Perón. Y, ante advertencias de arriesgados integrantes de la CGT, avisados, debíamos disfrazarnos y correr a los campos vecinos a escondernos. Las listas existían… ¿Me habría este hombre advertido en esa frase que yo estaba en una?

Cierro mis ojos y evoco mis andanzas de niño en esos amados pastizales, Pienso en cuántos amores nacieron y se acunaron en sus brazos. En los paseos domingueros en sus tiempos de esplendor. Las retretas en los atardeceres pueblerinos… Tiempos lejanos que no volverán, al igual que tantas cosas que perdemos en la vida… ¡ADIOS, PLAZA DE LAS PALMAS!...

FUENTES:

ACADÉMICA- Historia de Villa Ocampo (Amón-Ra)

REVISTA DEL CENTENEARIO: Municipalidad de Villa Ocampo

Mis propios recuerdos,

PAGINA DEL COLEGIO.

Agradezco los datos aportados por la Señora Rosa Roberts y Señor Jorge Martínez.

Manuel C, Mussín  - Julio 2022 - Derechos Reservados

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Publicado por Manuel Mussin el día: 16/08/2022 4:54:49
Gracias por la edición. Ideal con publicidsd dek propio Instituto... Igualmente renuevo mi pedido: di alguien tiene datos ciertos, con gusto serán agregados.
noticias similares sobre editorial
Imagen Noticia
Lo ocurrido en el Hospital SAMCO de Villa Ocampo saca a la luz el deterioro de la salud pública
La ciudad dijo BASTA con una movilización histórica de la cual participaron miles de personas.
» 3 comentarios - Leer más...
Imagen Noticia
Hoy se cumplen 56 años de la rebelión popular más importante de nuestra historia: EL OCAMPAZO
Fue la rebelión popular en protesta por el cierre del Ingenio ARNO duramente reprimida por la policía y marcó el inicio del fin de la dictadura militar de Onganía.
» Leer más...
Imagen Noticia
Villa Guillermina: a 85 años del asesinato del caudillo radical Rogelio Lamazón VOSF lo recuerda.
Gran parte de la historia de “La Forestal” en el norte santafesino, está resumida en el asesinato ocurrido el 3 de marzo de 1940 del máximo caudillo del norte santafesino, Don Rogelio Lamazón.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei y el narcotráfico
El diputado Carlos del Frade dio su visión sobre la problemática del narcotráfico y de los temas que hacen a la seguridad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Villa Ocampo oculta: Iluminación con farolas de más de 60 años con lámparas led de bajo consumo.
La calle López y Planes -entre Boulevar Sarmiento y Santa Fe- con este insólito e inaceptable sistema de iluminación.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.villaocamposf.com.ar/.
Enviar mensaje
Romina romero :
Hola estoy buscando el paradero d Pedro Celestino romero DNI.7.624.745 persona mayor unos 70 años quien pueda brindar información muchas gracias dejo número 15544181 muchas gracias
Javier González:
Qué buen portal de noticias; por aquí me entero de todo lo que pasa en mi querida provincia del Chaco. Felicitaciones a este medio chaqueño por el trabajo que realizan. Saludos desde Chubut!!!!
Oscar.:
Felicito a Villa Ocampo por el buen trato hacia los jóvenes de la comunidad El Buen Samaritano ߑͰߑϰߑϰߑ
Ruben Lafuente:
Quisiera saber como me comunico con uds para recabar datos de la Forestal, soy nieto de Teofilo Lafuente delegado de la empresa, mi correo es [email protected], desde ya sumamente agradecido
ingenio las toscas:
Maria Isabel arroyo se llama la jueza q esta trabando el pago del ingenio las toscas,nosotros firmamos todo dijeron en 15 dias y ya paso dos meses y no hay respuestas,hacemos la gauchada raul de preguntarle por no nos paga,desde ya gracias raul
Segovia Carolina:
Estoy recibiendo yo junto a mis hijos violencia consecutivamente no se como salir de esto mi hijo está pidiendo ayuda a otros ,mi hijo sale a vender para comer si el padrastro se enoja nos pega
Villa Ocampo.:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.villaocamposf.com.ar/. Enviar mens
zorro :
siempre sera zorro aunque lo vistan de yaguá.
Eduardo Benitez:
Quiero saludar a todos los Ocampense!!! D parte uno d ellos,naci y m crie en mi querido Villa Ocampo. X cuestion d trabajo tuve q migrar a otros destino. Les deceos a todos un muy feliz 2018!! Les dejo mi saludos a mis padres y hermanos,viven en mi Villa Ocampo. !!
antonio:
Feliz 2018 villa ocampo querido hace 37 años que estoy en buenos aires extraño mucho mi ciudad un saludo muy grande que tengan un buen año a todos los ocampenses que se le cumplan todos sus deseos humildemente. Quevedo
decker:
Coquí snaider deja el ingenio las toscas del fabro se queda con el ingenio
Rolando ferreyra:
Buenas noche le preguntó ya se cerró la inscripción tengo que esperar hasta el año que viene
Eduardo Benitez:
Ahora me pregunto,lo decomizan ls 16 surubies a esta persona y que hacen los pumas ??? Se lo comen ellos. Si esta persona lo hizo es para sobrevivir,a la falta de trabajo.
Esteban:
Cristian marega, tirame unos pesos pariente, estamos secos crocantes todos!!!!
Paula Ortalli:
Quiero agradecer inmensamente a Raul, y a todos los lectores por permitirme llegar a uds. En unos meses lanzo uno de mis libros a la venta, espero con cada uno de mis escritos llegar a uds con una perspectiva diferente de ver las cosas, y que en cada linea puedan hallar claridad donde no la vean. Abrazo enorme a todos.
sergio:
Y COMO MIERDA QUIEREN QUE FUNCIONE EL INGENIO ARNIO; LA PAPELERA Y LA ALCOHOLERA SI NO HAY MATERIA PRIMA Y ESA MATERIA PRIMA SALE DEL CAMPO, DE LOS AGRICULTORES, NO DA LA RENTABILIDAD DE LOS PRECIOS QUE PAGAN LA COSECHA DE CAÑA Y YA NADIE MAS SIEMBRA CAÑA Q DE ESA CAÑA FUNCIONABA LA ALCOHOLERA Y LA PAPELERA Y SI EL CAMPO NO BA PQ NO HAY AYUDA QUE TIENEN QUE RECLAMARLE AL INTENDENTE MANGAS DE INORANTES, VAYAN A LABURA Q ESO ES LO QUE SOBRA, SI NO HAY GANAS DE LABURA ENTONCES NO RECLAMEN COSAS INDEBIDAS Y A QUIEN NO TIENEN QUE PEDIRLE COMO AL INTENDENTE, YO CREO Y LO AFIRMO QUE VILLA OCAMPO COMENZO A FUNCIONAR CORRECTAMENTE CON LA INTENDENCIA DE ENRIQUE PADUAN.
Damian:
Para hablar de Corrientes hay que ser correntino. El político con mayor imagen positiva y lejos es Ricardo Colombi, casi 80% de imagen positiva. Su respuesta tendría que estar en el contexto tal cual fue. Todos pero todos estan buscando candidatos débiles como el caso de Ingrid para sacar votos a la alianza ECO para que de esa manera pueda llegar el ultra kirchnerista CAMAU el mismo que con Cristina hace ya casi 4 años prometió una autovia en la zona desde Riachuelo hasta entrada a Santa Ana. Alguien vio la autovia? NADIEEEE, muchachos no publiquen cualquier cosa sin saber.
Eduardo benitez :
Quisiera saber xq el gobernador!!! No interviene para que funcione el Querido Ingenio Arno!!! La Querida Papelera y la Alcoholera!!! Del cuall los habitantes necesitan de esa fuente de trabajo!!!! Sres. Se vota este año!!! Los inoperantes de politicoss que van hacer promesa como este presidente!! Prometio trabajo y es lo menos que hace , solo piensa en aplicar aumentos y sacarle la plata a los abuelos!!.Saludos a la Flia. Frsncisco Benitez y Maria E.Ordenes!!!!
Jprge:
Pregunto depaso que paso con la locomotora se está deteriorando en el lugar y más aun en manos de los vandalos
ADRIAN IULI:
MENOS MAL QUE MEFUI DE OCAMPO,,,TENGO A HELENA LA AMO
VICTOR:
COMO EXTRAÑO MI PUEBLO,,,ESTOY EN BS AS HACE 30 AÑOS,,,ESTE MEDIO ME ENCANTA..ME MANTIENE INFORMADO
juan:
a la virginia marega jaja linda hija te mandaste david
Luis Feresin:
Feliz Cumpleaños Villa Ocampo.
Esteban!!:
Saludos a la MAREGADAAA!!
VillaOcampoSF:
Hay una tendencia en todo el mundo de mostrar las cosas como son: de nada sirve esconder (como acostumbramos casi todos) la mugre debajo de la alfombra. El siniestro ocurrió y lo que verdaderamente debemos preguntarnos es: ¿Qúe hace un menor de edad con una moto de alta cilindrada? ¿Quién controla a la decena de jovenes -la mayoría menores de edad- que hacen habitualmente picadas en la Ruta 100-S (Ruta 11 - Villa Guillermina? ¿Asumimos como padres que NO se le debe comprar una moto a un menor? ¿Por qué andan a toda hora y por donde se les canta? Una foto no cambia nada; justamente la crudeza de la imagen muestra los resultados de dejar a menores que hagan lo que se les cante. Es duro, sí...pero esto ocurrió, no lo inventó el,periodismo....
Gabriela :
Que vayan presos y devuelvan todooo lo que robaron!!!!!!!!!
Lector:
Indignante lo que hicieron con la bandera de la ciudad, para eso que no organicen mas concursos.
Pedro:
Qué necesidad tiene Héctor de decir que fue cantante de no sé quién! ja ja! cualquiera...
Nanci:
Felicitaciones Raúl! Excelente tu página!
HECTOR:
Fui cantante de Los Rojos de Jorge Acosta y de los satelites del ritmo desde el Chubut por vuestro diario me informo de la región. Adelante,éxitos.-
VICTOR:
NACI EN OCAMPO Y HACE 35 AÑOS QUE VIVO EN BS AS,,,ESTE DIARIO ME MANTIENE INFORMADO CON LO QUE PASA ALLA, YA QUE ME QUEDO TIOS Y TIAS VIVIENDO EN OCAMPO,,FELICITACIONES
ana maria:
Muy buena la pagina excelente trabajo
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
Publicidades
clima en villa ocampo
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • COMPRA VENTA Y BUSCA DE EMPLEO VOSF
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación y Cultura
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • LOCALES
  • Mundo
  • País
  • Política
  • Policiales
  • PROVINCIALES
  • Recibimos y Publicamos
  • Salud
  • Sepelios
  • Sociedad
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    .: VillaOcampoSF :.

    Tel fijo: 03482468456
    Celular: 3482607365 (claro)
    Email: [email protected]

    Raúl Enrique Dubouloy

    Dr Ortiz N 759 (3580)

    Villa Ocampo - Provincia de Santa Fe
    Enlaces
    Mapa de villa ocampo
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra